Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Implantes de células generadoras de dopamina mejoran el Parkinson en monos
Implantar en el cerebro células propias generadoras de dopamina ha conseguido mejorar los síntomas del Parkinson en monos, según el estudio realizado por un equipo de investigación de la Clínica Universitaria de Navarra.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 04:07

Los Técnicos de Ascó II siguen investigando las causas del cierre aleatorio de válvula
Los técnicos de la central nuclear Ascó II continúan llevando a cabo los trabajos de análisis y reparación de la válvula del sistema secundario de aislamiento de agua de alimentación en el generador de vapor B para encontrar las causas de su cierre aleatorio
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 04:07

Avistada una "impresionante" bola de fuego en el centro de la península
Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Valladolid son algunas de las provincias del centro peninsular que a última hora de ayer atravesó una "impresionante" bola de fuego dejando a su paso "muy probablemente" meteoritos, dijo hoy a Efe el investigador Josep M.Trigo, de la Red de Bólidos y Meteoritos.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 04:06

 
Duque asegura proyecto de desviar asteroide va más deprisa de lo que parecía
El astronauta Pedro Duque señaló hoy que el proyecto para desviar la trayectoria del asteroide "Apophis", que podría impactar contra la Tierra 2036, "va a ir más de prisa de lo que parecía".
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 04:05

Todo listo para lanzamiento de nave Progress M-60 con carga para la EEI
El Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia informó hoy de que todo está listo para el lanzamiento mañana de la nave rusa Progress M-60 con carga para la Estación Espacial Internacional (EEI).
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 03:00

 
Descubren mecanismo en plantas que haría posible regarlas con agua salada
 
Las plantas son capaces de detectar el grado de salinidad del suelo y defenderse de ella, un descubrimiento que podría, por ejemplo, traducirse en la creación de un césped transgénico que se podría regar con agua salada.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 01:15

Descubren un nuevo origen para los meteoritos ferricos
Los estudios de las rocas lunares nos muestran que los planetas rocosos se formaron por colisiones gigantes entre embriones planetarios hace 4.500 millones de años, que se sucedieron durante 50 millones de años, y que acabaron con un violento impacto en la Tierra, el cual creó la Luna. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto evidencias en meteoritos férricos que muestran que los embriones planetarios, de un millar de kilómetros de diámetro, se formaron menos de un millón de años después del nacimiento del sistema solar, y empezaron rápidamente a chocar.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 10:37

 
Desarrollan metodo de alerta ecologica temprana
Trabajando con colaboradores de muchas partes del mundo, científicos del Laboratorio Nacional de Los álamos han desarrollado un método para medir constantemente el impacto de los cambios climáticos en la escala de los ecosistemas, empleando la estable composición isotópica del CO2 atmosférico en las plantas. El método podría servir algún día como sistema de alerta temprana ante el colapso ecológico.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 10:37

Shanghai tendrá la mayor depuradora de agua de China
La ciudad de Shanghai comenzaron la ampliación de la planta de tratamiento de residuos en aguas fluviales de Bailonggang, que la convertirán en la mayor de este tipo de China, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 10:33

 
El quetzal, "pájaro serpiente" que maravilla y atrae al turista
 
Oscar René Oliva.
- Declarado símbolo nacional de Guatemala en 1871, el quetzal, que da nombre a la moneda del país y es conocido también como "pájaro serpiente", maravilla y atrae al turista que recorre las reservas naturales de la Baja Verapaz, en el norte guatemalteco.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Mayo, 2007 - 10:33

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171171271371471571671771871972072172272372472572672772872973073173273373473573673773873974075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready