Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Las matematicas del crecimiento urbano
La humanidad ha cruzado un punto histórico donde la mayoría de las personas en el mundo viven ahora en las ciudades. Pero, aún cuando existe un creciente debate sobre cómo el ser humano impacta sobre los entornos naturales, la urbanización y sus consecuencias siguen siendo un tema poco estudiado. Muchas personas ven las ciudades como las principales fuentes de problemas sociales y medioambientales, aunque también son motores de innovación y creación de riqueza. Un grupo de científicos ha analizado varios aspectos de la urbanización, con el propósito de profundizar más en sus implicaciones para el futuro crecimiento urbano.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:48

Un modelo informatico emula el procesamiento cerebral humano de datos visuales
Los ordenadores suelen procesar datos con una rapidez muy superior a la del cerebro humano. Pero hay ciertas tareas, tales como el reconocimiento visual de objetos, algo fácil de hacer para el cerebro, que todavía son un serio desafío para las computadoras. Para explorar este fenómeno, los neurólogos han utilizado desde hace tiempo tests de categorización rápida, en los cuales los sujetos indican si un objeto de una clase específica (por ejemplo un animal) está presente o no en la imagen. Ahora, una imitación cibernética del proceso humano parece ser la mejor de todas, a juzgar por los resultados que obtiene en las pruebas.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:47

Científicos del CIMA de la Universidad de Navarra investigan una molécula para diagnosticar la cardiopatía hipertensiva
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra investigan si la cardiotrofina 1, una molécula que es medible en sangre, pudiera utilizarse como marcador diagnóstico de la cardiopatía hipertensiva. Tras estudiar la relación de la molécula con esta enfermedad, los expertos consideran que la cardiotrofina 1 es un medio útil para prevenir o controlar los efectos dañinos en el corazón de pacientes con esta patología, que en España superan los 4 millones y suponen la mitad de los 8 millones de hipertensos.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:34

 
España y Portugal crearán una infraestructura común en computación distribuida y supercomputación
Los ministros de Educación y Ciencia de España y Portugal, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo y José Mariano Gago, respectivamente, anunciarán el lunes en Santiago la creación de una potente infraestructura conjunta entre ambos países en materia de computación distribuida GRID y de supercomputación.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:32

EL CIPF investiga nuevos métodos para predecir la toxicidad de los productos
La Unidad Mixta de Citómica del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CPIF)-Universitat de València (UV), que dirige el doctor José Enrique O'Connor, estudia métodos alternativos para predecir la toxicidad de los productos químicos en humanos, mediante la utilización de las técnicas más modernas en citometría o análisis celular, informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:32

 
El Centro de Tecnología Optoelectrónica Avanzada de la Universidad Cheng Kung de Taiwán desarrolla nuevos diodos LED de bajo consumo
El Centro de Tecnología Optoelectrónica Avanzada de la Universidad Cheng Kung de Taiwán indicó hoy que ha logrado desarrollar un tipo de semiconductor LED (diodo emisor de luz) de bajo consumo y con un mayor periodo de vida que mejorará la eficacia de electrodomésticos y aparatos digitales.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:18

China pone en órbita el primer satelite de comunicaciones nigeriano
 
China lanzó hoy con éxito un satélite de comunicaciones para Nigeria, el primero de su tipo en áfrica y la primera vez que un comprador extranjero adquiere un satélite chino y su servicio de lanzamiento al mismo tiempo.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:15

 
Descubren hornos para cerámica que datan de la época bizantina en Egipto
Arqueólogos egipcios descubrieron enormes hornos que fueron usados para la fabricación de piezas de cerámica durante la época Bizantina, al noroeste de El Cairo, informó hoy el Consejo Supremo de Antigüedades (CAS) de Egipto.
Leer la noticia completa Domingo, 13 Mayo, 2007 - 10:41

La regresión de las praderas de posidonia en el Mediterraneo es debido a la acción del hombre
Un estudio de la Universidad de Alicante (UA) realizado en aguas de Chipre, Túnez, Francia y España constata por primera vez científicamente que la regresión de las praderas de posidonia oceánica en el Mediterráneo obedece exclusivamente al impacto de la actividad humana y no al cambio climático.
Leer la noticia completa Domingo, 13 Mayo, 2007 - 05:51

 
Se identifica otra estrategia del VIH para evitar el sistema inmunológico
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) consigue evitar la activación del sistema inmunológico cuando interactúa con las células dendríticas, un tipo de células inmunizadoras que se encuentran habitualmente bajo las mucosas y se encargan de vigilar si entra algún agente patógeno en el organismo.
Leer la noticia completa Domingo, 13 Mayo, 2007 - 11:08

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117127137147157167177187197207217227237247257267277287297307317327337347357367377387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready