Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Las matematicas del crecimiento urbano | La humanidad ha cruzado un punto histórico donde la mayoría de las personas en el mundo viven ahora en las ciudades. Pero, aún cuando existe un creciente debate sobre cómo el ser humano impacta sobre los entornos naturales, la urbanización y sus consecuencias siguen siendo un tema poco estudiado. Muchas personas ven las ciudades como las principales fuentes de problemas sociales y medioambientales, aunque también son motores de innovación y creación de riqueza. Un grupo de científicos ha analizado varios aspectos de la urbanización, con el propósito de profundizar más en sus implicaciones para el futuro crecimiento urbano. | Leer la noticia completa | Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:48 | |
Un modelo informatico emula el procesamiento cerebral humano de datos visuales | Los ordenadores suelen procesar datos con una rapidez muy superior a la del cerebro humano. Pero hay ciertas tareas, tales como el reconocimiento visual de objetos, algo fácil de hacer para el cerebro, que todavía son un serio desafío para las computadoras. Para explorar este fenómeno, los neurólogos han utilizado desde hace tiempo tests de categorización rápida, en los cuales los sujetos indican si un objeto de una clase específica (por ejemplo un animal) está presente o no en la imagen. Ahora, una imitación cibernética del proceso humano parece ser la mejor de todas, a juzgar por los resultados que obtiene en las pruebas. | Leer la noticia completa | Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:47 | |
Científicos del CIMA de la Universidad de Navarra investigan una molécula para diagnosticar la cardiopatía hipertensiva | Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra investigan si la cardiotrofina 1, una molécula que es medible en sangre, pudiera utilizarse como marcador diagnóstico de la cardiopatía hipertensiva. Tras estudiar la relación de la molécula con esta enfermedad, los expertos consideran que la cardiotrofina 1 es un medio útil para prevenir o controlar los efectos dañinos en el corazón de pacientes con esta patología, que en España superan los 4 millones y suponen la mitad de los 8 millones de hipertensos.
| Leer la noticia completa | Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:34 | |
| |
|
EL CIPF investiga nuevos métodos para predecir la toxicidad de los productos | La Unidad Mixta de Citómica del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CPIF)-Universitat de València (UV), que dirige el doctor José Enrique O'Connor, estudia métodos alternativos para predecir la toxicidad de los productos químicos en humanos, mediante la utilización de las técnicas más modernas en citometría o análisis celular, informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado. | Leer la noticia completa | Lunes, 14 Mayo, 2007 - 08:32 | |
| |
|
| |