Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas indica que la cocaína podría alterar la estructura de las neuronas en la corteza cerebral
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que el consumo crónico de cocaína podría alterar la estructura de las neuronas de la corteza cerebral, informó hoy este organismo público.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 12:00

Un grupo internacional de científicos secuencian el genoma del mosquito transmisor de la fiebre amarilla y el dengue
 
Un grupo internacional de científicos, en el que participan varios españoles, ha secuenciado el genoma del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue y la fiebre amarilla, una enfermedad que afecta a unas doscientas mil personas al año en áfrica y parte de Sudamérica con unas treinta mil muertes.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 11:56

Brasil aprueba maíz transgénico, entre protestas de campesinos y ecologistas
Una entidad oficial de Brasil aprobó hoy el cultivo de un tipo de maíz transgénico resistente a un herbicida fabricado por la trasnacional Bayer, lo que ha desatado el rechazo de grupos ecologistas y campesinos sin tierra.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 11:54

 
Expedición científica intentará aclarar dudas sobre nacimiento del Amazonas
Carlos A. Moreno

- Una expedición organizada por una productora de cine y que contará con el apoyo de científicos de tres importantes institutos brasileños de investigación partirá el domingo rumbo al nacimiento del Amazonas para intentar despejar todas las dudas sobre el origen del río más caudaloso del mundo.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 10:31

Novedoso sistema de podcasts y programas radio sobre salud disponible español
La Universidad de Michigan (UM) ha puesto en marcha a través de su portal en español el primer servicio de podcasts y programas de radio sobre temas de salud en EE.UU. dirigido a los más de 44 millones de hispanos del país.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 07:04

 
Premios Nobel crean fundación de investigación científica en Oriente Medio
Los premios Nobel reunidos en la ciudad histórica de Petra anunciaron hoy la creación de una fundación para financiar las investigaciones científicas en Oriente Medio que contará con un presupuesto inicial de diez millones de dólares.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 07:02

Sismo de 4 grados de magnitud en provincia costera de Ecuador
Un seísmo de 4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró hoy en la provincia costera del Guayas, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 07:01

 
Universidad C.-La Mancha e Indra crean una cátedra investigación informática
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, y el consejero delegado de la empresa Indra, Regino Moranchel, firmaron hoy en Ciudad Real un acuerdo por el que se crea la Cátedra Indra-UCLM, dedicada a la investigación en informática y telecomunicaciones.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 05:36

El Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón pide informe sobre causas de un derrumbamiento en Laboratorio Canfranc
El Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón ha encargado un informe sobre las posibles causas del derrumbamiento de una parte del Laboratorio subterráneo de Canfranc que mantiene casi inutilizado el centro desde hace un mes y que no se sabe cuándo recuperará toda su actividad.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 05:35

 
Estudio genetico comparativo entre hombre y chimpance contradice criterio generalizado
Las diferencias físicas entre un humano y un chimpancé, junto con el lenguaje y otras habilidades intelectuales humanas, han conducido a muchas personas a creer que la selección natural ha actuado de manera positiva sobre más genes humanos que en los chimpancés desde el momento en que ambos se separaron de un ancestro común hace millones de años. Pero una nueva investigación en la Universidad de Michigan desafía este punto de vista.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 05:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170170270370470570670770870971071171271371471571671771871972072172272372472572672772872973073173274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready