Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Greenpeace cuestiona biocombustibles y sus efectos en destrucción de bosques
La agrupación ecologista Greenpeace cuestionó hoy las supuestas propiedades ambientales de los biocombustibles y vaticinó que la expansión del área sembrada con soja y maíz, para producir los carburantes alternativos, provocará la "masiva destrucción" de los bosques en Argentina.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 11:04

Argentina prueba con éxito uso de biocombustible en avión militar
La Fuerza Aérea Argentina probó hoy con éxito el uso de un nuevo combustible alternativo diseñado especialmente para aviones militares, informaron fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 10:50

El placer del vídeojuego, literalmente
Alejandra Villasmil

- Una mujer preocupada por las víctimas de los vídeoadictos ha ideado un proyecto tecnológico para jugar en pareja y, literalmente, con mucho placer: un vídeojuego en el que tocar las partes íntimas es la táctica para avanzar y ganar puntos.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 10:29

 
Leganés inaugura el mayor reloj de autómatas de España
El ayuntamiento y la empresa Municipal del Suelo de Leganés (Emsule) inauguran esta tarde uno de los relojes de autómatas más grande del mundo, único de sus características en España, según fuentes municipales.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 08:18

Un tratamiento para la enfermedad de Huntington basado en el apetito de las células
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una nueva forma de tratar enfermedades como la de Huntington causadas por la acumulación de proteínas mal formadas. Este nuevo tratamiento incita a las células a «comerse» las proteínas.

Este trabajo, financiado en parte por la UE a través del Sexto Programa Marco (6PM), se ha publicado en la edición digital de la revista Nature Chemical Biology.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 05:33

 
Se forma la primera tormenta subtropical de la temporada del Atlántico
En un hecho inusual, la temporada de huracanes del Atlántico se adelantó hoy con la formación de la primera tormenta subtropical, "Andrea", en aguas de la costa este de EEUU, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 05:30

Materiales mas fuertes con nanotubos de carbono
Un equipo de investigadores de las universidades de Pensilvania y Rice, ha dado un nuevo y decisivo paso en la creación de materiales fortalecidos por nanotubos de carbono de pared única, produciendo un compuesto con mayor resistencia y dureza, y abriendo el camino a los investigadores para que puedan mejorar ampliamente las propiedades mecánicas de tales compuestos a nivel molecular.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 05:10

 
Velo, en busca de la antimateria perdida
Científicos de las Universidades de Liverpool y Glasgow han finalizado su trabajo en la preparación de un experimento cuyo objetivo es averiguar qué ha pasado con toda la antimateria creada al inicio del Universo. Se cree que la materia y la antimateria fueron creadas en cantidades iguales durante el Big Bang. Sin embargo, de algún modo la antimateria desapareció, con el resultado de que el Universo y todo lo que en él existe, incluyéndonos a nosotros, está hecho de la materia que sobrevivió a aquel formidable duelo.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 05:10

Un estudio del CSIC revela los efectos beneficiosos de los componentes menores del aceite de oliva en la proliferación celular
Investigadores del Instituto de la Grasa (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) han comprobado mediante estudios in vitro en líneas celulares de astrocitoma humano, el papel protector de los ácidos maslínico y oleanólico del aceite de oliva frente al crecimiento o metástasis de dichas células. El estudio, publicado en la revista Cancer Research, prueba que en la presencia de los triterpenos, oleanólico y maslínico, no sólo se inhibe la capacidad de proliferación celular, sino que se activan procesos de muerte celular programada, apoptosis. En este efecto beneficioso juegan un papel fundamental las especies reactivas de oxígeno que las células generan.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 04:54

 
Los remolinos de viento son los encargados de dirigir los vientos alisios en Saturno
Los remolinos de viento son los encargados de dirigir los vientos alisios en Saturno y no viceversa, según las nuevas imágenes tomadas por la sonda Cassini.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Mayo, 2007 - 04:30

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171171271371471571671771871972072172272372472572672772872973073173273373473573673773873974074174274375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready