Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Apicultores denuncian el uso de pesticidas prohibidos que matan abejas
La Asociación de Apicultores de Burgos alertó hoy sobre la "alta mortandad" que se registra entre las abejas y las "graves" consecuencias que tiene en el medio ambiente y denunció que en España se comercializan pesticidas prohibidos en otros países que matan un gran número de estos insectos.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Mayo, 2007 - 12:48

El instrumento Reactable de la UPF se populariza tras los conciertos de Björk
Anna Giralt.

- Cuatro años después de que el grupo de investigación en Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), liderado por Sergi Jordà, iniciase el proyecto del Reactable, este instrumento musical electrónico empieza a popularizarse tras su utilización en los conciertos de la cantante islandesa Björk.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Mayo, 2007 - 12:00

Congreso Biodiversidad debatirá en Sevilla sobre medio marino y mundo rural
El mundo rural y el medio natural, la biodiversidad de España y Marruecos o la situación de las áreas marinas susceptibles de ser protegidas serán temas tratados en el II Congreso Nacional sobre la Conservación de la Biodiversidad "Bionatura 2007", que se celebrará en Sevilla desde mañana.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Mayo, 2007 - 11:15

 
Ministro Ecología frances confirma que la energía nuclear se mantendrá varias décadas
El nuevo ministro francés de Ecología y Desarrollo, Alain Juppé, ha confirmado que la energía nuclear se mantendrá en su país durante al menos las próximas "tres o cuatro" décadas.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Mayo, 2007 - 11:13

El buque "Sarmiento de Gamboa" operará un robot no tripulado sumergible hasta 6 km profundidad
El buque oceanográfico de investigación "Sarmiento de Gamboa", que está "prácticamente acabado", operará un robot no tripulado y sumergible hasta 6 kilómetros de profundidad para realizar investigaciones pesqueras y de ecosistemas marinos y evolución climática en márgenes continentales y cuencas oceánicas.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Mayo, 2007 - 11:11

 
Las ratas invaden la Isla del Coco y amenazan con destruir su biodiversidad
Nancy De Lemos

- La Isla del Coco, patrimonio natural de la Humanidad, refugio histórico de piratas y corsarios, y un verdadero laboratorio viviente, afronta hoy la que quizás haya sido su mayor amenaza: una invasión de ratas que puede acabar con muchas de las especies que habitan en ella.
Leer la noticia completa Domingo, 20 Mayo, 2007 - 11:08

Investigación con ADN revela que la "momia Juanita" era de Cuzco o Puno
Una investigación del ADN de la llamada Dama de Ampato o "momia Juanita", correspondiente a una adolescente que vivió hace 500 años, ha revelado que no es oriunda de Arequipa, donde fue hallada en 1995, sino probablemente de Cuzco o Puno.
Leer la noticia completa Sábado, 19 Mayo, 2007 - 10:16

 
Sierra Nevada estudia alteraciones del cambio global con estaciones pioneras
Sierra Nevada estudia los factores indicativos de las alteraciones asociadas al cambio global que puedan estar produciéndose en el ecosistema, a través de estaciones multiparamétricas instaladas a distintas alturas y orientaciones del macizo montañoso, en lo que constituye una iniciativa pionera.
Leer la noticia completa Sábado, 19 Mayo, 2007 - 05:22

La construcción sostenible se erige en senda "imprescindible" de Construmat
El salón Construmat, que se clausura hoy en Barcelona tras seis días de actividad y una afluencia de unas 260.000 personas, ha hecho de la construcción sostenible uno de sus principales compromisos, ya que, según ha indicado su presidente, Bruno Figueras, se trata de una vía "imprescindible" y "urgente".
Leer la noticia completa Sábado, 19 Mayo, 2007 - 03:07

 
La gestión forestal debe modificarse por el cambio climático, según experto
El aumento del riesgo de incendios forestales derivado del cambio climático obliga a modificar la gestión de los bosques y a prepararlos para una mayor vulnerabilidad al fuego, en opinión del catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla La Mancha José Manuel Moreno.
Leer la noticia completa Sábado, 19 Mayo, 2007 - 03:05

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017027037047057067077087097107117127137147157167177187197207217227237247257267277287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready