Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Empresa de EEUU ofrecerá vuelos suborbitales turísticos en naves rusas
Moscú - La empresa estadounidense Space Adventures Ltd., organizadora de vuelos de turismo a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó hoy de que ofrecerá vuelos suborbitales a particulares en naves rusas.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Febrero, 2007 - 11:45

La OMS anuncia progresos "esperanzadores" en la puesta a punto de una vacuna contra la gripe aviar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció progresos "esperanzadores" en la puesta a punto de una vacuna contra la gripe aviar, después del encuentro mantenido en los dos últimos días por expertos en Ginebra para evaluar los prototipos de vacunas contra esta enfermedad.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Febrero, 2007 - 11:31

El próximo cambio de hora en EEUU despierta el temor a un fallo informático
Los estadounidenses pasarán al horario de verano este año tres semanas antes de lo habitual, lo que despierta los temores a un fallo informático a gran escala como ocurrió en el paso al año 2000.
El horario de verano comenzará el fin de semana del 11-12 de marzo este año en Estados Unidos, en lugar de durante el primer fin de semana de abril, como era normal hasta ahora.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Febrero, 2007 - 11:22

 
Nueva esperanza para mujeres con cancer avanzado de mama
 
Un sorprendente descubrimiento hecho por unos investigadores cuando su trabajo tomó un rumbo inesperado, puede ayudar a mujeres con cáncer de mama avanzado a obtener una mejor respuesta frente a los tratamientos
Leer la noticia completa Lunes, 19 Febrero, 2007 - 11:20

Un estudio revela que las aves con el cerebor grande sobreviven mejor a los cambios ambientales
Barcelona - Las aves que tienen un cerebro grande, como los cuervos y los flamencos, presentan una mayor capacidad de adaptación al entorno y, por lo tanto, sobreviven mejor que el resto a los cambios medioambientales, según un estudio elaborado por investigadores de España, Reino Unido, Hungría y Canadá.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Febrero, 2007 - 11:01

 
Científico dice que Amazonía será la Arabia Saudí del biodiesel
Río de Janeiro - El ingeniero químico brasileño Expedito Parente, propietario de la primera patente mundialmente registrada para producir biodiesel a nivel industrial, considera que la Amazonía se convertirá en "la Arabia Saudí" de ese combustible ecológico.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Febrero, 2007 - 11:00

Arquitectos denuncian el crecimiento insostenible de las ciudades
Madrid - El presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos (CSAE), Carlos Hernández Pezzi, considera que el crecimiento actual de las ciudades españolas es "insostenible" y que los municipios resultan "cada vez más incómodas" para los ciudadanos.
Leer la noticia completa Domingo, 18 Febrero, 2007 - 11:00

 
Experto cree zona mediterránea sería la más vulnerable Europa a cambio clima
Valencia - El director del Laboratorio del Clima de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, José Quereda, afirmó, en una entrevista concedida a Efe, que según los informes científicos de que se dispone, la región mediterránea sería "la más vulnerable de Europa" a los efectos del cambio climático.
Leer la noticia completa Domingo, 18 Febrero, 2007 - 07:16

Expertos identifican una región cromosómica que puede estar ligada al autismo
Londres - Un grupo de 120 científicos de 19 países que participan en un ambicioso proyecto para descubrir las posibles causas genéticas del autismo han logrado identificar una región en el cromosoma 11 que podría estar vinculada a ese trastorno, según publica hoy "Nature Genetics".
Leer la noticia completa Domingo, 18 Febrero, 2007 - 04:53

 
Españoles desvelan claves que pueden mejorar conocimiento procesos de memoria
Madrid - Un grupo de científicos, con presencia de españoles, ha demostrado el papel que ejercen los astrocitos (las células más abundantes del cerebro) sobre la eficacia de la sinapsis o unión química entre dos neuronas, una evidencia que podría mejorar el conocimiento de procesos como el de formación de memoria.
Leer la noticia completa Domingo, 18 Febrero, 2007 - 04:52

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready