Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Actividad solar y cambio climático causarán graves sequías
Washington - La acumulación de gases invernadero en la atmósfera y los cambios en la actividad solar causarán graves sequías en el sureste de Estados Unidos y México, según un estudio difundido hoy por la NASA.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 11:16

Arqueólogos holandeses encuentran una tumba de la Era de Akenatón
Arqueólogos holandeses descubrieron una tumba del portador del escudo del faraón Akenatón, decorada con pinturas que incluyen escenas de monos que recogen y comen frutas, dijeron las autoridades de antigüedades egipcias.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 10:09

El mal tiempo obliga a postergar una misión para el estudio de las auroras
Washington - La misión "THEMIS" para estudiar las auroras boreales será lanzada el viernes, un día después de lo previsto, anunció hoy la NASA.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 10:09

 
Temblor de 4,1 grados cerca de Guayaquil sin víctimas ni daños
Quito - Un temblor de 4,1 grados en la escala de Richter se registró hoy en la costa ecuatoriana, cerca de la ciudad portuaria de Guayaquil, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 09:44

La obesidad está asociada desde su inicio a alteraciones perjudiciales en el metabolismo de los lípidos
La obesidad, ya en sus etapas más iniciales y de forma independiente a las influencias genéticas, está asociada a alteraciones perjudiciales en el metabolismo de los lípidos que facilitan la aterosclerosis, la inflamación y la resistencia a la insulina, según un estudio de la Universidad de Helsinki (Finlandia) que se publica en la revista 'PLoS ONE'.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 08:04

 
Un estudio español identifica el mecanismo en la formación y progresión de los tumores cerebrales más comunes
Un trabajo realizado por la doctora Alejandra Bruna Cabot, del Hospital Universitario Vall de Hebrón (Barcelona), ha logrado identificar el mecanismo involucrado en la formación y progresión de los gliomas, el tumor cerebral más común y agresivo. El estudio, financiado en parte por la Fundación Científica de la AECC a través de una ayuda-contrato concedida en 2004, acaba de ser publicado por la revista 'Cancer Cell'.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 08:03

El corazón es uno de los órganos donde se hace más evidente la respuesta física a las emociones
El doctor Javier Escamed, secretario general de la Sociedad Española de Cardiología, aseguró hoy que el corazón es uno de los órganos donde se hace más evidente la respuesta fisiológica a las emociones. "Uno no nota que las glándulas suprarrenales liberan adrenalina ni que aumenta el tono muscular, pero si nota que el corazón se acelera y golpea en el pecho", explicó.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 08:03

 
Un experto advierte de que todavía se está "muy lejos" de aplicar la terapia celular en la curación de enfermedades
El doctor del servicio de Hematología y área de Terapia Celular de la Clínica Universitaria de Navarra, Felipe Prosper, advirtió hoy de que todavía se está "muy lejos" de utilizar clínicamente la terapia celular en la curación de enfermedades, a pesar de las "prometedoras" líneas de investigación que existen en la actualidad, según afirmó en el marco de la VII edición del Curso de Biotecnología Aplicada que se está desarrolla estos días en Madrid bajo la organización del Centro de Investigaciones Energéticas Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 08:02

Un consorcio europeo intenta dar con un método «verde» para producir un medicamento contra la malaria.
Un consorcio de universidades y empresas europeas ha empezado la tarea de desarrollar y probar una serie de tecnologías «verdes» nuevas para la extracción a gran escala de artemisinina, un componente natural conocido por sus propiedades contra la malaria.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 07:54

 
Programa CENIT destina otros 200 millones para 15 grandes proyectos I+D+i
Madrid - El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ratificó hoy la aprobación de 15 grandes proyectos de investigación industrial estratégica, dentro de la segunda convocatoria del programa CENIT, con la aportación de 200 millones de euros en forma de subvención.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Febrero, 2007 - 07:42

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready