Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Terremoto de 6,2 grados sacude el sudeste de Taiwán, sin causar víctimas
Taipei - Un terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió hoy el sudeste de Taiwán, causando grietas en varios edificios pero sin que se registraran daños personales.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 07:05

Noria más grande de Europa, fabricada por artesanos sirios, alimentará Parque
Zaragoza - Artesanos sirios de la región de Hama, en colaboración con herreros de Albarracín (Teruel), fabricarán la noria más grande de Europa, con 16 metros de diámetro, que alimentará con agua del Ebro todo el circuito acuífero del futuro Parque Metropolitano de Zaragoza, junto al recinto de la Exposición Internacional de 2008.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 07:02

Una nueva red de formación de la UE estudiará la regulación de los genes
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular y sus socios han puesto en marcha un nuevo proyecto financiado por la UE cuyo objetivo es estudiar un fenómeno conocido como «plasticidad de la cromatina» y ofrecer al mismo tiempo una serie de oportunidades de formación a jóvenes investigadores en toda una serie de disciplinas científicas.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 06:56

 
Un estudio de la STOA recomienda la contención de la resistencia a los antibióticos por encima del desarrollo de nuevos medicamentos
Según un informe, encargado por la Unidad de Evaluación de las Opciones Científicas y Tecnológicas del Parlamento Europeo (STOA), los recursos asignados al serio problema del aumento de la resistencia a los antibióticos se aprovecharían mejor si se emplearan en la acción para seguir combatiendo dicha resistencia en lugar de en la investigación sobre nuevos antibióticos.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 06:55

Los genes revelan el ancestro africano oculto de britanos
 
Un equipo de investigadores ha hallado la primera prueba de la contribución africana al conjunto de genes británicos «indígenas» que se remonta a al menos 250 años.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 06:53

 
El azufre de los océanos generador de nubes en atmósfera depende de la luz
Madrid - Los océanos liberan más azufre generador de nubes a la atmósfera cuanta más luz solar reciben sobre su superficie, según un estudio dirigido por científicos del CSIC cuyos resultados desvelan que ese proceso favorecería la autorregulación de los intervalos nubosos y soleados en los océanos más remotos.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 06:44

Investigadores de la Universidad de Cádiz desarrollan un nuevo método láser para cortar materiales compuestos
Científicos del grupo de investigación ‘Ciencia e Ingeniería de Materiales’ de la Universidad de Cádiz (UCA) trabajan en el desarrollo de un nuevo sistema que permitirá manipular materiales compuestos, principalmente piezas fabricadas de fibra de carbono.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 12:09

 
Nuevas y mas rapidas moleculas para las tecnologias opticas
 
Puede que Internet pronto goce de velocidades mucho más rápidas que ahora gracias a una nueva generación de moléculas ópticas desarrolladas y probadas por un equipo internacional de investigadores
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 11:20

Metamateriales que funcionan con la luz visible
Por primera vez, se ha obtenido un material con un índice de refracción negativo para la luz visible. El material en forma de malla constituye el último adelanto en el campo en rápida evolución de los metamateriales, que podrían conducir a una amplia gama de nuevas aplicaciones tan variadas como sistemas ópticos de muy alta resolución y dispositivos de invisibilidad.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 11:11

 
¿Cual es la causa del penacho descubierto en encelado?
En el año 2005, cuando la sonda espacial Cassini descubrió el enorme penacho de una erupción sobre Encelado, una de las lunas de Saturno, los científicos especularon con la posible existencia de agua líquida a poca profundidad bajo la superficie helada. Ahora, un equipo de investigadores ha propuesto un modelo alternativo para explicar este penacho espectacular.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Enero, 2007 - 11:11

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188188288388488588688788888989089189289389489589689789889990090190290390490590690790890991091191292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready