Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Estudian evidencias de grupos aborígenes cubanos
Matanzas, Cuba - Espeleólogos y arqueólogos de la occidental provincia cubana de Matanzas centran hoy sus estudios en una fascinante evidencia propia de los grupos aborígenes agroceramistas arauacos, las olivas sonoras.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 09:00

Los científicos descubren una nueva especie de roedor
 
ELF-Un sorprendentemente insólito fue descubierto recientemente en Perú. El roedor está cerca del tamaño de una ardilla .
Se trata de un roedor nocturno y trepador, con el pelo largo y denso, una cabeza ancha, y gruesa cola. Una cresta negruzca sobre la nuca añade una caracteristica distintiva a su aspecto.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 10:00

Los científicos se acercan un paso a la unión de los embriones de los primeros animales de la tierra y su forma adulta
 
ELF-Hace una década, Shuhai Xiao, profesor asociado de geociencias en el Virginia Tech, y sus colegas descubrierón miles de microfósiles de embrión de 600 millones de años en la Formación Doushantuo, cerca de Weng'an, en el sur de China. En el 2000, el equipo de Xiao relató el descubrimiento de un animal tubular parecido a un coral que podría ser un candidato a la paternidad de los microfosiles.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 09:30

 
El relog humano circadiano se adapta al horario de sol local, según un nuevo estudio
ELF - Evaluando el modelo de actividad diario de miles de individuos que viven en diferentes ubicaciones geográficas,un grupo de investigadores han encontrado pruebas que el reloj humano circadiano se adapta al horario solar local a pesar del hecho que la gente vive y trabaja según " el tiempo social " que esta determinado por husos horarios. El trabajo también indicó que los habitantes de ciudad parecen experimentar una influencia relativamente menor en relación con aquellos que viven en áreas más escasamente pobladas.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 08:28

La FDA autoriza a BioMS Medical para comenzar un ensayo sobre la esclerosis múltiple
BioMS Medical Corp ha anunciado hoy que ha recibido autorización de la Agencia Estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su Aplicación Investigacional de Nuevo Fármaco (IND) para el comienzo de un ensayo clínico pivote en fase III para investigar el uso de MBP8298 como tratamiento para los pacientes con MS progresiva secundaria.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 07:27

 
Identifican un conjunto de genes que subyacen a las enfermedades autoinmunes
nvestigadores del Instituto Whitehead en Cambridge y el Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston (Estados Unidos) han identificado un conjunto clave de genes que subyacen a enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, el lupus y la artritis reumatoide. Los descubrimientos pivotan alrededor del gen regulador Foxp3, estrechamente ligado al gen PTPN22 que esta semana ha sido también noticia al confirmarse como segundo gen de susceptibilidad a la artritis reumatoide en un estudio con participación española. Las conclusiones de la investigación sobre Foxp3 se publican en la edición digital de la revista 'Nature'.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:59

Otra fiebre del oro causa estragos en la profunda selva amazónica
Río de Janeiro - Un nuevo yacimiento de oro, en el estado brasileño de Amazonas, es hoy hervidero de miles de personas aglutinadas en medio del fango, la malaria, la destrucción de la selva virgen y el sueño de riqueza "fácil".
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:57

 
CIPF inicia este año construcción "salas blancas" aplicación clínica células
Valencia - El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia iniciará este año la construcción de las primeras "salas blancas" de España, adecuadas técnicamente para el estudio de la futura aplicación clínica de células madre con fines terapéuticos.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:56

Crean en Alicante banco de tejidos vegetales para conservar especies de valor
San Vicente del Raspeig (Alicante) - El Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO), con sede en la Universidad de Alicante, ha creado un banco de tejidos vegetales de especies de flora en peligro de desaparición y endémicas de la Comunitat Valenciana.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:55

 
El calentamiento es ya irreversible "aunque se cierren todos los grifos"
Madrid - El calentamiento global de la tierra es irreversible y continuará durante décadas, quizás durante siglos, aunque hoy se cerraran todos los grifos de las emisiones a la atmósfera de los gases de efecto invernadero que provocan el efecto invernadero.
Leer la noticia completa Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:54

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189189289389489589689789889990090190290390490590690790890991091191291391491591691791891992092192293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready