Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Los astronautas de la NASA cautivan a niños nipones con su aventura espacial
Isabel Conde

- Los astronautas del Endeavour, que montaron la primera sección del laboratorio nipón "Kibo" en la Estación Espacial Internacional, cautivaron hoy en Tokio a un emocionado grupo de colegiales al relatar su aventura cósmica "inolvidable".
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 11:31

Garmendia: Las Universidades necesitan desarrollar un espíritu emprendedor
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró hoy que las Universidades necesitan desarrollar un espíritu emprendedor para transferir conocimiento y a través del mismo las empresas deben encontrar nuevas fuentes de competitividad.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 11:30

El VPH parece relacionado con una mejor supervivencia al cáncer de amígdala o lengua, según un estudio de la UM
(UM-ANN ARBOR, Michigan)- Los investigadores del Centro Integral del Cáncer en la Universidad de Michigan han encontrado una serie de marcadores que indican cuáles pacientes tienen más probabilidades de sobrevivir el cáncer en la base de la lengua y en las amígdalas.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 11:22

 
El CSIC patenta dos cepas de levaduras que mejoran la calidad del vino
(CSIC) - Investigadores del CSIC han patentado dos cepas de levaduras vínicas, BM58 y BM60, que mejoran la composición del vino y por tanto su calidad, a través de la selección de los microorganismos naturales responsables de la fermentación.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 11:04

Un marsupial sudamericano es pariente de la "eva" de los marsupiales australianos
Están separados por un vasto océano y por millones de años, pero los huesecillos de un animal prehistórico hallados en una granja australiana han sido reconocidos como directamente vinculados a un animalito extraño y escurridizo que hoy vive en las selvas de la zona sur de Sudamérica.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:53

 
Incluso de 10 a 30 minutos diarios de ejercicio pueden mejorar la calidad de vida de mujeres obesas
Las mujeres sedentarias, con sobrepeso u obesidad, pueden mejorar su calidad de vida mediante tan poco ejercicio como de 10 a 30 minutos al día, según el reciente análisis de los resultados de un amplio estudio.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:52

Suprimir genes también puede ser una buena terapia genetica
La terapia genética en la cual generalmente se inserta un gen activo en una célula para reemplazar uno defectuoso o ausente, es una técnica experimental prometedora para la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Sin embargo, ahora un equipo de investigación ha dado a conocer un método que va en contra de lo que señala la intuición, aunque también resulta prometedor.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:51

 
Nuevo hallazgo sobre los secretos de la fuerza de la seda de araña
La fuerza de un material biológico como la seda de las arañas radica en la configuración geométrica específica de las proteínas estructurales que poseen pequeños conjuntos de débiles enlaces de hidrógeno funcionando de forma cooperativa para resistir la fuerza y disipar la energía, según han revelado unos investigadores en Ingeniería Civil y Medioambiental.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:50

Neuronas del sistema visual, eficiencia veloz en equipo
Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Texas, en el que participa un ingeniero electrónico argentino, demostró que las poblaciones de neuronas involucradas en el sistema visual trabajan de manera eficiente en cuestión de milisegundos. Una de las posibles aplicaciones de conocer cómo se comunican esas complejas células sería la creación de algoritmos para diseñar computadoras que puedan imitar al ojo humano.

Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:48

 
Un terremoto de 3,4 grados se produce en Tenerife sin daños
Un terremoto de 3,4 grados en la escala Richter, con epicentro en el mar a 24 kilómetros al este de Tenerife, ha sido ampliamente sentido en algunas zonas de la isla, informó el Instituto Geográfico Nacional, aunque, según fuentes del 112, de momento no hay noticia de daños.
Leer la noticia completa Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:41

<   111213141516171819110111112113114115116117118119119219319419519619719819920020120220320420520620720820921021121221321422423424425426427428429430431432433434435436437438439440441442443444445446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready