Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Descrito un mecanismo celular con implicaciones en el asma y la hepatitis
Un equipo del CSIC ha determinado el mecanismo que utiliza un tipo de proteínas de la membrana celular para identificar células en fase de muerte programada, lo que podría ser útil para conocer mejor la respuesta inmune que se desencadena en enfermedades como el asma y la hepatitis.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 05:56

Descubridor de supuesta tumba de Cristo temía ola antisemita, dice su viuda
Yosef Gat, el descubridor en 1980 de una tumba que algunos arqueólogos piensan que puede ser la de Jesucristo y su familia, no divulgó su hallazgo en vida porque temía que desatara una ola de antisemitismo, de acuerdo con su viuda.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 05:55

Nubes de hielo proyectan sombras y nevadas de CO2 sobre superficie de Marte
La sonda europea Mars Express ha detectado nubes de hielo tan densas que moldean sombras y producen nevadas de dióxido de carbono (CO2) sobre la superficie del Planeta Rojo, ha explicado a Efe el científico Agustín Chicarro.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 05:55

 
Investigador descarta cambio radical en materia energética próximas décadas
El catedrático de Química Orgánica de la Universidad Complutense, Nazario Martin León, ha descartado hoy que los avances científicos permitan un giro "radical" en materia energética en las próximas décadas, aunque ya se esté "en el buen camino" de usar menos combustibles fósiles y más energías renovables.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 05:54

Comienza a funcionar en prácticas supercomputador Finis Terrae
El súpercomputador Finis Terrae, el de mayor memoria compartida de Europa y uno de los mayores del mundo, comenzó hoy a funcionar en prácticas en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) y estará a pleno rendimiento a finales de marzo.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 05:54

 
La Universitat de Lleida desarrolla un mouse virtual para personas con discapacidad
La Universitat de Lleida ha desarrollado un mouse virtual con el que las personas con discapacidad motriz tendrán acceso a las nuevas tecnologías. El proyecto HeadMouse se ha puesto en marcha en el marco de las investigaciones de la Cátedra Indra-Fundación Adecco¬ y permite el control del mouse mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza. El desarrollo tecnológico de esta herramienta de trabajo es de acceso libre y gratuito a través de una web puesta en marcha específicamente para este fin.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 11:56

Celulas nerviosas del tacto hiperactivas pueden explicar el "zumbido en los oídos"
¿Siente usted zumbidos en los oídos después de un concierto muy ruidoso? Los nervios que notan el tacto en su rostro y cuello pueden ser los que causan el alboroto en su cerebro, según indican investigadores de la Universidad de Michigan.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 10:48

 
Desarrollo dental rapido en los Neandertales
Una colaboración internacional europea de investigación dirigida por científicos del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva, aporta evidencias de una rápida pauta de desarrollo en un neandertal belga de 100.000 años de antigüedad (Homo neanderthalensis).
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 10:46

Nueva tecnica que capta reacciones quimicas en celulas vivas individuales
Bioingenieros de la Universidad de California en Berkeley, han descubierto una técnica que por primera vez permite la detección de reacciones dinámicas en biomoléculas de una célula viva individual.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 10:45

 
Una tesis descubre nuevos compuestos activos contra tuberculosis y malaria
La pamplonesa Esther Vicente, investigadora de la Universidad de Navarra, ha descubierto en su tesis doctoral nuevos compuestos activos para el tratamiento de la tuberculosis y la malaria.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Enero, 2008 - 10:39

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130130230330430530630730830931031131231331431531631731831932032132232332432532632732832933034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready