Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
CSN detecta partículas radiactivas en camión con chatarra procedente de Ascó
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado hoy de que ayer por la tarde se detectaron partículas radiactivas en un camión que transportaba chatarra desde la central nuclear de Ascó a una chatarrería de Reus (Tarragona).
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 04:34

Grisolía: trabajos científicos de premios Jaime I ya son historia ciencia
El científico Santiago Grisolía, secretario de los Premios Rey Jaime I, aseguró hoy que los trabajos científicos presentados en dichos galardones a lo largo de sus veinte años de existencia "ya pertenecen a la historia de la ciencia".
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 04:34

Disminuye por primera vez en casi un siglo expectativa vida mujeres en EEUU
Por primera vez en más de noventa años la expectativa de vida para las mujeres disminuye en Estados Unidos de manera significativa, según un artículo que publica hoy la revista Public Library of Science (PLoS).
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 04:33

 
Un avión de la ESA evalúa la humedad del suelo para estudiar el proceso de cambio climático
Un avión de investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA) participa en un proyecto de observación en la Plana de Utiel-Requena para evaluar el proceso de degradación, desecación y humedad del suelo como resultado de los efectos del cambio climático.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 04:32

Premian a investigadores españoles por lograr cartílago articular de células madre
Un grupo de investigadores españoles fueron hoy premiados por un estudio que documenta la actividad investigadora realizada para lograr la obtención de cartílago articular a partir de células madres, algo que, en opinión, de Pedro Luis Ripoll "es cuestión de tiempo" para ser una realidad.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 04:32

 
Las polillas recuerdan cosas que aprendieron cuando eran orugas
Las mariposas y las polillas son famosas por su impactante metamorfosis de orugas que se arrastran hasta convertirse en adultos alados. Al observar estos cambios radicales, no sólo de la forma del cuerpo, sino también en el estilo de vida, la dieta y la dependencia de señales sensoriales específicas, puede parecer poco probable que los recuerdos formados en la etapa de larva u oruga sean accesibles para la mariposa o la polilla adultas. Sin embargo, unos científicos de la Universidad de Georgetown han descubierto que sí pueden recordar lo que aprendieron cuando eran orugas.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 11:16

La presencia de estrellas en una nube favorece que de esta se formen soles gigantes
Para hacer posible la creación de una estrella de masa inusualmente elevada dentro de una nube interestelar de gas y polvo, pequeñas estrellas "ayudantes" del tamaño del Sol deben primero establecer las condiciones necesarias para eso, según una nueva teoría propuesta por dos astrofísicos.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 11:16

 
La testificación de los niños puede ser mas fiable de lo que se ha venido creyendo
El sistema legal ha asumido durante mucho tiempo que algunos testigos, como los adultos, son más fiables que otros, como los niños. Pero una investigación de la Universidad de Cornell sugiere que los niños, en realidad, son menos propensos a producir recuerdos falsos y, por consiguiente, capaces de proporcionar un testimonio muy preciso cuando se les interroga apropiadamente.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 11:15

Desarrollando personajes virtuales con psicología humana
Los mundos virtuales online y muchos videojuegos proporcionan hoy en día a los usuarios la libertad de crear personajes en el dominio digital que se asemejan más que nunca a los humanos. Pero a pesar de que un avatar tenga el pelo, la talla y los ojos iguales a los de su usuario, todavía no es más que un rostro bonito. Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer está trabajando para cambiar esto.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 11:14

 
Descubrimiento de un enorme reptil marino jurasico
Un equipo internacional de científicos dirigido por el paleontólogo noruego Jorn Hurum, ha desenterrado y analizado el fósil de lo que puede ser el mayor reptil marino del Jurásico encontrado hasta ahora. El verano pasado los investigadores desenterraron el espécimen del pliosaurio de 150 millones de años de antigüedad en el remoto archipiélago noruego de Svalbard.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 11:14

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121121221321421521621721821922022122222322422522622722822923023123223323423523623723823924025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready