Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Premios Nobel, aplicaciones contra el cáncer y viajes a Marte en INTERMAG'08
Dos Nobel de Física 2007, Albert Fert y Peter Grünberg, participarán en INTERMAG'08, el mayor congreso mundial sobre magnetismo aplicado, que se celebrará en Madrid del 4 al 8 de mayo y en el que se explicará su uso en la lucha contra el cáncer o la exploración espacial de planetas como Marte.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Mayo, 2008 - 12:59

Confirman la existencia de un nuevo tipo de estrella
Científicos estadounidenses confirmaron hoy la existencia de un nuevo tipo de estrella en la constelación de la Osa Mayor, a unos 600 años luz de la Tierra.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Mayo, 2008 - 12:58

Calentamiento global crea "desiertos submarinos", según un estudio
El aumento de las temperaturas marinas en zonas tropicales está creando "desiertos submarinos", debido a una reducción en las concentraciones de oxígeno, advierte un estudio internacional divulgado hoy por la revista Science.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 10:26

 
La UAL lidera un proyecto europeo destinado a aumentar la eficiencia agrícola mediante aplicaciones robóticas
Investigadores del grupo Automática, Electrónica y Robótica de la Universidad de Almería, dirigidos por el doctor José Luis Guzmán Sánchez, en el proyecto europeo Futurefarm, financiado por el VII Programa Marco de la Unión Europea con tres millones de euros. Mediante este estudio, 18 grupos de investigación procedentes de diferentes universidades y empresas europeas persiguen desarrollar herramientas y tecnologías que permitan mejorar los procesos agrícolas y reducir el impacto medioambiental que causa su explotación.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 05:11

Calentamiento global provoca cambios que amenazan supervivencia de anfibios
Nancy De Lemos

- El aumento en la temperatura global es el hilo que enlaza diversos factores de cambio en los ecosistemas del mundo y amenaza con estrangular las perspectivas de vida de todos los anfibios.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 04:58

 
Materiales "inteligentes" inspirados en un rasgo del animal mas fuerte del mundo
El escarabajo Hércules es notable, y no sólo por su fuerza, con la que es capaz de acarrear hasta 850 veces su propio peso. La capa protectora de esos insectos, el exoesqueleto, también cambia de verde a negro cuando la atmósfera circundante se hace más húmeda. Durante mucho tiempo, los científicos han intentado desvelar el mecanismo que permite ese cambio de color. Una reciente investigación sobre la estructura de este peculiar caparazón protector podría ayudar a diseñar materiales "inteligentes".
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:50

Anatolia no estuvo aislada hace 25 millones de años
Contrariamente a la creencia más aceptada, Anatolia no estuvo aislada geográficamente hace 25 millones de años (durante el periodo Oligoceno). Esto es lo que se deduce de los resultados de un estudio efectuado por un equipo de investigadores de instituciones francesas. Un hueso fosilizado de un rinoceronte gigante es lo que hace dudar del aislamiento.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:49

 
Elevadísimas concentraciones de aminoácidos en dos meteoritos
Según un nuevo estudio, la "sopa" orgánica que sembró la vida en la Tierra puede que recibiese la generosa ayuda del espacio exterior. Unos científicos del Instituto Carnegie han descubierto, en dos meteoritos, concentraciones de aminoácidos que son diez veces más elevadas que las previamente medidas en otros meteoritos similares. Esto sugiere que en sus comienzos el sistema solar era mucho más rico en los "ladrillos" orgánicos de la vida que lo estimado por los científicos, y que la caída en la Tierra de material de esa clase procedente del espacio pudo haber enriquecido el caldo primigenio terrestre.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:48

¿Planetas interviniendo en dar forma a las nebulosas planetarias?
Unos astrónomos de la Universidad de Rochester han anunciado que las estrellas de baja masa e incluso posiblemente planetas mayores que Júpiter pueden intervenir en la creación de una de las más impresionantes clases de objeto celeste.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:48

 
Un maremoto de 5,7 grados de magnitud en la escala de Richter sacude Vanuatu
Un maremoto de 5,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy Vanuatu, un estado insular en el Pacífico sur, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o diesen la alerta de tsunami (ola gigante).
Leer la noticia completa Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:46

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012022032042052062072082092102112122132142152162172182192202212222232242252262272282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready