Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
España desarrolla el HADA, el primer híbrido avión-helicóptero del mundo
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha presentado hoy el proyecto español HADA, la primera aeronave híbrida de avión y helicóptero sin piloto del mundo, y que se destinará a la vigilancia de fronteras y costas cuando esté operativa, en 2010.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:05

Instalan módulo "Harmony" en segmento estadounidense "Destiny" de la EEI
Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) instalaron hoy con éxito el módulo "Harmony", de fabricación italiana, en uno de los muelles del segmento estadounidense "Destiny", su lugar de ubicación definitiva, informó la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos).
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:04

La sonda Rosetta capta imágenes de la Antártida a 5.500 kilómetros de altura
La sonda Rosetta, que pasó anoche por segunda vez cerca de la Tierra en la misión que la lleva en su viaje de diez años en pos de la estela de los cometas, ha captado imágenes de la Antártida a 5.500 kilómetros de altura.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:04

 
Joven de 20 años lleva prótesis de brazos dirigidas por cerebro
Un joven austríaco de 20 años es el primer europeo portador de prótesis de brazo dirigidas por el cerebro, desarrolladas por una empresa alemana en su centro de investigación en Viena, informó hoy la prensa austríaca.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:03

Cada año surge una enfermedad infecciosa provocada por cambios ambientales
Los cambios ambientales, la polución química, la aplicación de pesticidas o los nuevos hábitos de vida provocan que cada año surja en el mundo una nueva enfermedad infecciosa por la alteración del equilibrio en el mundo de los microorganismos.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 04:02

 
La contaminación causante del cambio climático prolonga los días de primavera
La contaminación causante del cambio climático por la emisión de dióxido de carbono adelanta y prolonga la vida de las hojas de los árboles, de modo que los días de primavera aumentan, según un estudio de la universidad británica de Southampton.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 11:40

Ordenadores sensibles a la carga de trabajo soportada por su usuario humano
Investigadores de la Universidad Tufts están desarrollando técnicas que podrían permitir a los ordenadores reconocer, mediante un sistema especial de espectroscopia infrarroja que examina de forma no invasiva el cerebro, la sensación de frustración (demasiado trabajo) o la de aburrimiento (muy poco trabajo) de sus usuarios.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 10:04

 
Nanotubos para detectar y reparar fisuras en alas de avión y otras estructuras criticas
Según un nuevo estudio, agregando una cantidad incluso pequeña de nanotubos de carbono se puede avanzar un gran trecho hacia el reforzamiento de la resistencia, la integridad, y la seguridad de materiales plásticos ampliamente usados en aplicaciones de ingeniería.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 10:03

Indagar sobre la materia oscura usando el mas potente acelerador de particulas del mundo
A todos nos han enseñado que nuestros cuerpos, la Tierra, y toda la materia conocida del universo están compuestos por ladrillos diminutos llamados átomos. Sin embargo, éste no es el caso para la mayor parte del universo. Mucha de la materia en el universo, nada menos que unas cuatro quintas partes, no está hecha de átomos, sino de otra cosa, algo llamado "materia oscura". Este concepto inquietante está en el centro de la investigación científica que cientos de físicos realizan en numerosas naciones.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 10:02

 
Analisis de momias permiten reconstruir preparativos de sacrificios humanos
Muestras de pelo correspondientes a momias de niños conservadas de forma natural y descubiertas en el yacimiento arqueológico más alto del mundo, en los Andes, han permitido averiguar muchas cosas sobre las vidas de los niños escogidos para el sacrificio. Los investigadores utilizaron análisis de ADN y de isótopos estables para mostrar cómo niños tan pequeños como de 6 años eran cebados y llevados a un peregrinaje hacia su muerte.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Noviembre, 2007 - 10:01

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137137237337437537637737837938038138238338438538638738838939039139239339439539639739839940041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready