Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Genetista dice en 3 años se generalizarán predictores baratos detectar cáncer
El investigador de la Universidad de Toronto Benjamin Blencowe ha asegurado hoy en Valencia que en tres o cuatro años se generalizarán en el mercado microarrays, analizadores o predictores "baratos y eficaces", que podrán detectar con tiempo enfermedades cancerosas.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 01:04

La Universidad Politécnica de Madrid patenta un nuevo sistema para la obtención de hielo líquido
(UPM) - Un nuevo sistema, que incorpora la tecnología del vacío para la obtención de este tipo de hielo, ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid, bajo la dirección del profesor Pablo Amigo.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 11:17

Un equipo del CSIC obtiene biodiésel de forma más rápida y menos contaminante
(CSIC) - El método, que reduce de 25 a 7 horas el proceso obtención de esta fuente de energía, es menos contaminante que el sistema tradicional y reduce el coste energético. Las conclusiones del estudio aparecen en la revista Bioresults Technology.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 11:16

 
Tecnocom desarrolla el primer sintetizador de voz en gallego con el apoyo de la Consellería de Innovación
La compañía Tecnocom trabaja en el desarrollo de un reconocedor y sintetizador de voz en gallego, una tecnología innovadora por ser la primera que permite realizar consultas con el habla, escuchar correos electrónicos mediante dispositivos móviles o realizar dictados a procesadores de textos en lengua gallega.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 11:12

Descubren como el ambar pudo atrapar criaturas acuaticas
Una brillante pieza de ámbar y un sucio pantano en Florida, les han abierto a unos científicos una ventana hacia un antiguo ecosistema que pudo ser común en muchos lugares de la Tierra entre 15 millones y 130 millones de años atrás.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 11:02

 
Estudiar terremotos "fosiles", posible clave para conocer mejor como pueden producirse los futuros
Un investigador de la Universidad Estatal de Colorado está estudiando seísmos antiguos de la Tierra, o "terremotos fósiles", para obtener un mejor conocimiento del cómo y por qué se producen los terremotos.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 11:01

Determinan el periodo donde empezo a ser "respirable" la atmosfera de la Tierra
Geólogos de La Universidad Estatal de Ohio y sus colegas han encontrado evidencias que indican cuándo la Tierra pudo haber tenido por primera vez una atmósfera rica en oxígeno similar a la que respiramos hoy día.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 11:00

 
Agujero negro estelar bate record de masa
Utilizando dos satélites de la NASA, un equipo de astrónomos ha descubierto un agujero negro que supera un récord anunciado hace sólo algunas semanas. El nuevo agujero negro, con una masa de entre 24 y 33 veces la de nuestro Sol, es el agujero negro conocido más pesado que gira alrededor de otra estrella.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:57

Hidrogeno para reducir la friccion a escala atomica
Los científicos pueden estar un paso más cerca de comprender del todo las fuerzas atómicas que producen la fricción, gracias a un nuevo estudio en el cual se han detectado diferencias significativas en la fricción exhibida por superficies de diamante que habían sido recubiertas con diferentes isótopos de hidrógeno y luego fueron frotadas contra una pequeña punta cubierta con carbono.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:56

 
Oir "mensajes" en el ruido podria ser un sintoma temprano de esquizofrenia
Una tendencia a extraer mensajes del ruido sin sentido podría ser una señal temprana de esquizofrenia, según un estudio desarrollado por investigadores de la Academia de Medicina de Yale.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:55

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133133233333433533633733833934034134234334434534634734834935035135235335435535635735835936037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready