Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Advancell y Protherics desarrollarán un fármaco contra el cáncer
La empresa Advancell, especializada en investigación biotecnológica con sede en Barcelona, y Protherics, una empresa británica dedicada al desarrollo de fármacos innovadores contra el cáncer, han llegado a un acuerdo para desarrollar una molécula para tratar la leucemia linfocítica crónica de células B.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 05:10

Icebergs antárticos promueven actividad biológica en su entorno
El calentamiento global ha resquebrajado las plataformas de hielo en la Antártida y el aumento de icebergs altera los sistemas ecológicos en torno a esas moles de hielo, revela un estudio que publica hoy la revista "Science".
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 05:09

Central Nuclear de Almaraz realiza su simulacro anual de emergencia
La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha realizado hoy el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 05:07

 
Greenpeace denuncia que vacas productoras de parmesano comen soja transgénica
Las vacas productoras del famoso queso italinao "parmigiano-reggiano" (tipo de parmesano) comen soja genéticamente modificada, según denunció hoy la organización ecologista Greenpeace Italia.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 05:07

Estocolmo implanta mayor sistema control tráfico por radiofrecuencia Europa
La ciudad de Estocolmo implantará un sistema de control de tráfico, desarrollado por IBM y la Administración de Carreteras de Suecia, que incorpora la mayor solución de identificación y control por radiofrecuencia puesta en funcionamiento en una ciudad europea.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 01:18

 
Jardines botánicos ibero-macaronésicos reúnen un tercio de plantas del mundo
Los jardines botánicos situados en la Península Ibérica y la Macaronesia reúnen a 80.000 especies de plantas, un tercio de las existentes en el planeta, y desde ahora se pueden visitar ayudados de la guía "Jardines Botánicos de España y Portugal" (Universidad de Alcalá).
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 01:17

Informe SEO/BirdLife advierte sobre situación aves carroñeras en España
La Sociedad Española de Ornitología (SEO-BirdLife) advirtió hoy sobre la crítica situación de las aves carroñeras en la Península Ibérica por la falta de alimento, resultado de la aplicación del reglamento que impide abandonar el ganado que muere en el campo.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 01:16

 
La Universidad de Jaen dirige un estudio para mejorar la competitividad del sector automovilistico
Las universidades españolas de Jaén, Sevilla y Complutense de Madrid, junto con la universidad canadiense HEC Montreal, trabajan en un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia para tratar de identificar el papel actual que desempeña el modelo de producción ligera (más conocido como Lean Production) en la cadena de suministro de la industria de automoción española. Los principales resultados buscados con la adopción de este modelo son aumentar la productividad, reducir los tiempos de entrega y los costes, y mejorar la calidad.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 11:26

Ornitólogos estudiarán sobre desaparición ave Torillo en Cádiz
Ornitólogos y naturalistas voluntarios con la coordinación del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN), realizarán un estudio que permitirá determinar si el ave Torillo (Turnix sylvatica sylvatica), sigue existiendo en la provincia de Cádiz o por contra se ha extinguido.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 11:16

 
Un verano sin sol en Pekín por culpa de la agricultura
La ciudad de Pekín, que intenta mejorar su medio ambiente para dar buena imagen en los Juegos Olímpicos de 2008, lleva más de una semana envuelta en un espeso humo y sin ver el sol, debido a las toneladas de rastrojo que los agricultores de zonas cercanas están quemando tras la cosecha.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Junio, 2007 - 11:16

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163163263363463563663763863964064164264364464564664764864965065165265365465565665765865966067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready