Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Parque Ciencias divulga investigación de células madre desenterrar prejuicios
El Parque de las Ciencias de Granada, único museo interactivo de Andalucía, acoge desde hoy un punto de actualidad científica sobre células madre que busca dar a conocer sus futuras aplicaciones terapéuticas y fomentar el debate social en torno a esta investigación para "desenterrar prejuicios".
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 12:45

Averiguar la composición de un asteroide, primer paso para defendernos ante su posible colisión contra la Tierra
En una investigación que podría ayudar en el futuro a tomar decisiones sobre los asteroides en curso de colisión con la Tierra, científicos del MIT han determinado por primera vez la composición de uno de los que pasan muy cerca de nuestro planeta y que tiene una pequeña posibilidad de impactar contra él en el año 2036.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:55

Europa fue via de propagación de anacardos entre Africa y Sudamerica
Se han identificado fósiles de nuez de anacardo en los sedimentos de un lago alemán de millones de años de antigüedad, revelando ello que el género de los anacardos estuvo una vez distribuido por Europa, mucho antes de su moderna distribución "nativa" en América Central y del Sur.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:54

 
Nuevo dispositivo de seguridad para buceadores
Una tecnología utilizada tradicionalmente para comunicar con vehículos submarinos ha sido adaptada ahora para ayudar a los buzos en apuros. La Universidad de Newcastle, trabajando con la compañía Tritech Internacional, ha creado el "DiveTrack", que acaba de ganar una competición internacional de diseño celebrada en memoria de un buzo británico.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:53

Como el cerebro genera la tendencia humana hacia el optimismo
Investigadores de la Universidad de Nueva York han identificado una red neuronal que puede generar la tendencia humana al optimismo. Como humanos, esperamos vivir mucho más tiempo y tener más éxito que lo que estadísticamente nos toca, y subvaloramos nuestra probabilidad de llegar a un divorcio o padecer un cáncer. Los resultados del nuevo estudio correlacionan la tendencia al optimismo con las mismas regiones del cerebro que muestran irregularidades en la depresión.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:53

 
Reconstrucción digital de una araña fosil de 53 millones de años
Una araña fosilizada de 53 millones de años ha sido "devuelta a la vida" en una espectacular imagen tridimensional por un científico en la Universidad de Manchester. David Penney y sus colaboradores de la Universidad de Gante, en Bélgica, demuestran de lo que es capaz una técnica llamada Tomografía Computerizada de Rayos X de Muy Alta Resolución (VHR-CT, por sus siglas en inglés) para "diseccionar digitalmente" diminutos fósiles y revelar la preservación de los órganos internos.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:52

Un canal pudo unir una celebre cantera del antiguo Egipto con el Nilo
La Cantera del Obelisco Inacabado en Asuán, Egipto, tiene un canal que pudo haberla conectado con el Nilo permitiendo así que los grandes monumentos de piedra flotaran hasta sus ubicaciones permanentes, según ha planteado un equipo internacional de investigadores en un congreso internacional celebrado recientemente en la Universidad del Cairo. Este canal, sin embargo, puede estar posibilitando que las sales de las aguas subterráneas se escurran hacia lo que ha sido el mejor ejemplo de conservación en Egipto de una cantera en plena labor de producción de un obelisco.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:51

 
Nervio "bionico" para reparar extremidades y organos dañados
Investigadores de la Universidad de Manchester han transformado células madre del tejido adiposo en células nerviosas, y ahora planean desarrollar un nervio artificial que en ciertos casos traerá de nuevo a la vida normal a miembros y órganos dañados.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:50

Descubren fluorescencia en el Anfioxo
Se han descubierto proteínas fluorescentes verdes en el anfioxo, animal semejante a un pez y presente en áreas costeras.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:48

 
El concepto de evolución en el nanomundo
Los pasos de ensamblaje molecular y selección automáticos exhibidos por moléculas, inicialmente fruto de mezclas aleatorias, demuestran un paso fundamental en la evolución de la vida. La organización se activa por instrucciones que están incorporadas en las moléculas. Durante el ensamblaje, las moléculas muestran una selección activa: las que se encuentran en las posiciones incorrectas se mueven para hacer sitio a otras que encajan de modo apropiado. La observación, por primera vez, a nivel molecular, de esta autoselección, brinda una visión directa de los pasos fundamentales de la evolución biológica desde las moléculas inanimadas a las entidades vivas. Las nanoestructuras resultantes también pueden ser una vía eficaz para lograr nuevos catalizadores, nanotecnologías y otras aplicaciones.
Leer la noticia completa Martes, 04 Diciembre, 2007 - 10:47

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134134234334434534634734834935035135235335435535635735835936036136236336436536636736836937038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready