Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
CE anuncia los doce candidatos al premio Inventor Europeo de 2007
Doce científicos de ámbitos como la medicina, la energía y la informática optarán el próximo 18 de abril al premio al Inventor Europeo del 2007, según anunció hoy la Comisión Europea (CE).
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 03:20

"Los trasplantes de cara serán una técnica rutinaria a medio plazo", según un especialista
Los trasplantes de cara serán una técnica "rutinaria" en el quehacer diario del cirujano a medio plazo, según el doctor Fernando Almeida, premio fin de residencia de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 02:00

La mitad de los medicamentos actuales nacen de las plantas medicinales
La mitad de los medicamentos actuales proceden de productos naturales, especialmente plantas medicinales. En el caso de las terapias contra el cáncer el porcentaje llega a un 60 por ciento, según informaron desde el I Simposio sobre Plantas Medicinales y Productos Naturales como Fuente de Nuevos Fármacos que se reúne hoy y mañana en la Universidad de Salamanca.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 01:59

 
Nuevo tratamiento de producción de células humanas asociado a la enfermedad crónica de riñón
Shire plc ha lanzado hoy DYNEPO(R) (epoetin delta) en Alemania, completando el paso inicial del programa de lanzamiento previsto para Europa en los próximos meses. DYNEPO es un agente único estimulador de eritropoyesis (ESA), ya que es el único ESA producido en las células humanas. Los ESA son agentes utilizados en el tratamiento de la anemia para aumentar la producción de las células rojas de la sangre. DYNEPO se produce a través de la activación del gen de la eritropoyetina (EPO) en las células humanas. El resto de ESA disponibles comercialmente en la actualidad están fabricados por medio de células animales.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 01:57

Deshielo polar acelerará el calentamiento global, según estudios
El deshielo ártico se ha acelerado en las últimas décadas y podría causar un alud de cambios climáticos en las regiones templadas del planeta, advirtió hoy un estudio divulgado por la revista "Science".
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 01:39

 
Toma de decisiones, demostracion de un vinculo entre cognicion y ejecucion
Una investigación ha revelado la existencia de una interacción en el ámbito celular entre la información cognitiva y la información motora.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 01:13

La UPM presenta los últimos avances en tecnología de concentradores solares
El Euroforum Infantes de San Lorenzo del Escorial acoge la IV Conferencia Internacional de Concentradores Solares para la Generación de Electricidad e Hidrógeno, organizada por el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. Los últimos resultados sobre investigación, industrialización y comercialización de los concentradores solares centrarán las ponencias del encuentro, que se prolongará hasta el próximo día 16.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 12:52

 
Un estudio de la universidad de Jaén, pionero en el avance del conocimiento sobre las tecnologías grid
La Tecnología Grid permite gestionar y distribuir la potencia de cálculo disponible, de tal forma que los usuarios se beneficien de la potencia de ordenadores infrautilizados que se encuentran dispersos geográficamente. éstos ceden parte de sus recursos para procesar aplicaciones con funciones de cálculo avanzadas.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 12:51

Turquía pondrá en órbita su primer satélite de producción propia en 2008
Turquía enviará al espacio a lo largo del año 2008 su primer satélite de manufactura propia, que llevará el nombre de "Rasat", informó hoy en Estambul el diario económico "Referans".
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 12:49

 
Científicos CSIC logran eliminar con bacterias vertidos contaminantes al mar
Científicos de la Estación Experimental de Zaidín de Granada, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han ensayado con éxito el uso de bacterias para eliminar vertidos contaminantes de hidrocarburos al medio marino y trabajan para aplicarlo en suelos contaminados.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Marzo, 2007 - 12:48

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179179279379479579679779879980080180280380480580680780880981081181281381481581681781881982083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready