Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
|
La contaminacion con aerosoles frena al viento y reduce las precipitaciones |
Los vientos que soplan cerca de la superficie terrestre tienen dos efectos benéficos: aportan una fuente renovable de energía limpia, y ayudan a evaporar el agua, contribuyendo así a producir nubes de lluvia. Pero los aerosoles de partículas procedentes de los humos de tubos de escape de vehículos, y otros contaminantes, pueden acumularse en la atmósfera y reducir la velocidad de los vientos cercanos a la superficie terrestre, lo que resulta en menos energía eólica disponible para la generación de electricidad en las turbinas, y también en una disminución de las precipitaciones, según demuestra un nuevo estudio. |
| Leer la noticia completa | Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:26 | |
| |
|
Serpientes sin veneno, lo toman prestado de sapos |
Muchas serpientes están equipadas para picar a sus presas o a sus atacantes, y gracias al veneno disfrutan de un alto estatus en el mundo animal. Pero, ¿cómo podrían las serpientes no venenosas defenderse de los depredadores? ¿Y si pudieran "tomar prestada" una dosis de veneno a sapos tóxicos, comiéndoselos y después reciclando las toxinas? Esto es exactamente lo que ocurre en la relación entre una serpiente asiática y una especie de sapo, según ha descubierto un equipo de investigadores. |
| Leer la noticia completa | Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:23 | |
| | Científicos gaditanos y marroquíes analizan las propiedades anticancerígenas del aceite de argán | El argán es el fruto de un árbol silvestre (Argania spinosa), único en el mundo que crece en las zonas áridas de toda la costa atlántica de Marruecos, fundamentalmente en las regiones de Agadir y Essaouria. Este árbol ancestral puede medir hasta 10 metros y su fruto, del que se extrae el aceite, es verde y carnoso, como las olivas, aunque un poco más alargado. Este aceite es rico en ácidos grasos insaturados, antioxidantes, fenoles y esteroles. | Leer la noticia completa | Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:10 | |
|
| |