Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Sustancias quimicas de algas pardas pueden proteger contra el cancer de piel
Una nueva investigación sugiere que ciertas sustancias extraídas de las algas marinas de esta clase pueden proteger contra el cáncer de piel causado por una exposición excesiva al sol.
Leer la noticia completa Sábado, 03 Marzo, 2007 - 04:00

Evidencia genetica de una muy larga presencia de africanos entre los britanicos
Una nueva investigación ha identificado las primeras evidencias genéticas de personas con sangre africana viviendo entre los británicos "indígenas" durante siglos. Los descendientes de aquellos africanos, viviendo hoy dispersos por el Reino Unido, ignoraban su ascendencia negra.
Leer la noticia completa Sábado, 03 Marzo, 2007 - 02:00

¿pueden los pacientes de epilepsia predecir sus ataques?
Algunas personas aquejadas de epilepsia pueden predecir de manera fiable cuándo van a sufrir un ataque epiléptico. El hallazgo puede conducir al desarrollo de estrategias para una mejor prevención de los ataques.
Leer la noticia completa Sábado, 03 Marzo, 2007 - 09:00

 
Nubosidad dificultará observación eclipse de Luna en norte y centro del país
Previsiblemente la nubosidad dificultará mañana la observación del eclipse total de Luna en la mitad norte y zona centro del país, según datos del Instituto Nacional de Meteorología.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:49

La contaminacion con aerosoles frena al viento y reduce las precipitaciones
 
Los vientos que soplan cerca de la superficie terrestre tienen dos efectos benéficos: aportan una fuente renovable de energía limpia, y ayudan a evaporar el agua, contribuyendo así a producir nubes de lluvia. Pero los aerosoles de partículas procedentes de los humos de tubos de escape de vehículos, y otros contaminantes, pueden acumularse en la atmósfera y reducir la velocidad de los vientos cercanos a la superficie terrestre, lo que resulta en menos energía eólica disponible para la generación de electricidad en las turbinas, y también en una disminución de las precipitaciones, según demuestra un nuevo estudio.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:26

 
Ver el progreso geologico de los continentes en movimiento
 
áfrica está siendo dividida. Y mientras el Rift Valley crece poco a poco en Etiopía, un equipo internacional de científicos aprovecha esta oportunidad única de mapear sobre la marcha el progreso de los continentes.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:25

Serpientes sin veneno, lo toman prestado de sapos
 
Muchas serpientes están equipadas para picar a sus presas o a sus atacantes, y gracias al veneno disfrutan de un alto estatus en el mundo animal. Pero, ¿cómo podrían las serpientes no venenosas defenderse de los depredadores? ¿Y si pudieran "tomar prestada" una dosis de veneno a sapos tóxicos, comiéndoselos y después reciclando las toxinas? Esto es exactamente lo que ocurre en la relación entre una serpiente asiática y una especie de sapo, según ha descubierto un equipo de investigadores.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:23

 
Científicos gaditanos y marroquíes analizan las propiedades anticancerígenas del aceite de argán
El argán es el fruto de un árbol silvestre (Argania spinosa), único en el mundo que crece en las zonas áridas de toda la costa atlántica de Marruecos, fundamentalmente en las regiones de Agadir y Essaouria. Este árbol ancestral puede medir hasta 10 metros y su fruto, del que se extrae el aceite, es verde y carnoso, como las olivas, aunque un poco más alargado. Este aceite es rico en ácidos grasos insaturados, antioxidantes, fenoles y esteroles.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 12:10

China anuncia inversión de 250 millones en reducción residuos contaminantes
China, uno de los principales países contaminantes del mundo, invertirá 250 millones de dólares el año próximo en reducir sus residuos contaminantes, informó hoy la prensa china.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 11:58

 
Hong Kong instalará sensores en carreteras detectar contaminación
Las autoridades de Hong Kong, acuciadas por la alarmante contaminación de su ciudad, introducirán en sus carreteras unos sensores equivalentes a los que detectan excesos de velocidad para aquellos coches que contaminen más de la cuenta, al tiempo que animan a su población a usar ataúdes ecológicos.
Leer la noticia completa Viernes, 02 Marzo, 2007 - 11:57

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready