Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Proyecto europeo de IBV abre nuevas vías para el reciclaje neumáticos usados
El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha liderado el proyecto europeo "Criosinter" para desarrollar un nuevo proceso de reciclado de neumáticos que mejore la calidad del caucho resultante y potenciar así su reutilización y evitar los problemas medioambientales de la eliminación, incineración o vertido de neumáticos usados.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 11:52

Un centro de investigación británico logra transformar el CO2 en gas natural
Un equipo de investigadores británicos, dirigido por la española Mercedes Maroto-Valer, ha desarrollado una tecnología capaz de transformar el dióxido de carbono (CO2), el principal responsable del cambio climático, en gas natural, según ha explicado a Efe esta científica vitoriana.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 11:24

Identifican diana terapéutica potencial contra los virus de la gripe
Un grupo de investigadores españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio que ha identificado una diana terapéutica potencial contra los virus de la gripe que abre la puerta al desarrollo de nuevos antivirales útiles frente a aquellos virus resistentes a los tratamientos actuales.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 11:23

 
Un nutriente clave para la vida marina, desconocido hasta ahora
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han descubierto lo que podría ser un nutriente desconocido en los océanos del mundo, y que constituye un factor limitante. Han encontrado que el azufre químicamente reducido es un nutriente requerido para la SAR11, la célula libre viviente más pequeña conocida y probablemente el organismo más abundante en los mares.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 10:03

Empiezan a descodificar la actividad neuronal de una mosca
Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva forma de ver el mundo a través de los ojos de una mosca común y descifrar parcialmente la actividad neuronal del insecto y sus reacciones a los cambios en el mundo que lo rodea. La investigación cambia de manera drástica las ideas anteriores sobre cómo funcionan las redes neuronales, y podría sentar las bases para la creación de computadoras inteligentes que imiten los procesos biológicos.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 10:02

 
Nuevo modo de controlar el movimiento de partículas en un fluido
Un equipo de ingenieros químicos ha descubierto un nuevo método para controlar el movimiento de partículas de un fluido a través de cauces diminutos, lo que puede ayudar al desarrollo de microtecnologías y nanotecnologías como por ejemplo dispositivos miniaturizados para inyectar medicamentos, sensores químicos y biológicos, y componentes para los "laboratorios en un chip".
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 10:02

Diamante sintético para mitigar la corrosión en turbinas de motores a reacción
Unos ingenieros de la Universidad Estatal de Ohio están desarrollando una tecnología para aplicar a las aspas de las turbinas de motores a reacción un recubrimiento de dióxido de circonio (el material de los diamantes sintéticos), para combatir la corrosión provocada por las altas temperaturas.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 10:01

 
La estrella Alfa Centauro B podría tener a su alrededor un planeta de tipo terrestre
Un planeta rocoso similar a la Tierra puede estar orbitando a uno de nuestros vecinos estelares más cercanos, en el sistema estelar triple llamado Alfa Centauro, un popular destino para viajes interestelares en las obras de ciencia-ficción, y se podría detectar usando técnicas existentes, según un nuevo estudio.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 10:01

Un "tira y afloja" celular para el transporte
La logística es una parte importante de la vida. Los nutrientes, las herramientas y la información tienen que ser transportados constantemente de un lugar a otro en las células. Científicos del Instituto Max Planck para los Coloides y las Interfaces han descubierto ahora cómo los motores moleculares transportan los cargamentos en las células. Dos equipos de motores compiten uno contra otro tirando en direcciones opuestas, como en una de esas competiciones en la que dos equipos de personas tiran de una cuerda. El equipo ganador determina la dirección del transporte celular después de la competición.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 10:00

 
Los meteorólogos declaran que la sequía en Australia no tiene precedentes
Los meteorólogos australianos declararon hoy que la sequía generalizada de los últimos diez años en el sur y este del país no tiene precedentes y que seguirá pese a las recientes lluvias por el fenómeno meteorológico "La Niña".
Leer la noticia completa Lunes, 05 Mayo, 2008 - 09:59

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120120220320420520620720820921021121221321421521621721821922022122222322422523524525526527528529530531532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready