Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
"Novarka" firma contrato para construcción segundo sarcófago sobre Chernóbil
El consorcio francés "Novarka" firmó hoy el contrato para construir el segundo sarcófago sobre el accidentado reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania), escenario en 1986 del mayor accidente nuclear de la historia.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 12:30

FECYT y CSIC convocan el certamen fotográfico FotCiencia07
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han convocado por segundo año consecutivo el Certamen FotCiencia07.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 11:21

Cosmonautas comienzan últimos exámenes para viajar a la EEI
Los miembros de la próxima misión permanente de la Estación Espacial Internacional (EEI) y el primer cosmonauta malasio, Mushafar Shukor, comenzaron hoy los últimos exámenes prácticos antes de su vuelo al laboratorio orbital, previsto para el próximo 10 de octubre.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 11:05

 
La propulsion y la navegacion de los atomos
 
De modo parecido a cómo se logra que una nave espacial navegue a través del sistema solar por medio de la gravedad y de breves encendidos de los motores de propulsión, los científicos pueden guiar átomos, moléculas y hasta reacciones químicas, utilizando para el papel que en astronáutica tiene la gravedad, a las fuerzas que unen a los núcleos y los electrones en las moléculas, y usando para la propulsión a la luz. Sin embargo, conocer la cantidad mínima de luz requerida y cómo cambia esa cantidad con la complejidad de la molécula, había sido un problema, hasta ahora.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 08:38

El planeta mas grande descubierto hasta la fecha
 
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto en otro sistema solar el planeta de mayor radio y de menor densidad de todos aquellos cuya masa y radio se conocen. Es un planeta gaseoso gigante de casi dos veces el tamaño de Júpiter, y es probable que posea una cola curvada como las de los cometas. Se le ha dado el nombre de TrES-4, ya que es el cuarto planeta detectado por la red de telescopios de 10 centímetros TrES (Transatlantic Exoplanet Survey).
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 08:36

 
Como ciertas celulas cambian la velocidad de su movimiento
 
Científicos de la Universidad de California en San Diego han descubierto cómo algunas células de organismos superiores cambian la velocidad a la que se mueven, un descubrimiento biológico básico que puede ayudar a los investigadores a idear estrategias para impedir que las células cancerosas se extiendan por el cuerpo.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 08:34

La batalla de los sexos entre madres y padres en el ambito molecular es real
 
Un equipo de investigación ha encontrado evidencia experimental que apoya una teoría controvertida de conflicto genético en la reproducción de aquellos animales que sustentan a su prole en desarrollo a través de una placenta. Se ha comparado el conflicto con una "batalla de los sexos" o una "carrera armamentística" a nivel molecular entre madres y padres.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 08:33

 
Sentimiento de culpa y conducta prosocial
La sensación de culpabilidad desempeña un papel vital en la regulación del comportamiento social. Ese sentimiento que nos roe en nuestras entrañas sirve a menudo como el impulso capaz de lograr de nosotros el esfuerzo necesario para alcanzar la redención. Sin embargo, los psicólogos tienen problemas para ponerse de acuerdo sobre la función de esta compleja emoción, en lo que se refiere al ámbito exclusivamente psicológico. Unos experimentos recientes parecen haber logrado el consenso.
Leer la noticia completa Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 08:24

Genética en código de barras
Una nueva tecnología que identifica el ADN con un código de barras ayudará a mantener el pescado y la madera obtenidos ilegalmente fuera de los mercados mundiales y ralentizara la propagación de pestes, se congratularon expertos.
Leer la noticia completa Domingo, 16 Septiembre, 2007 - 11:00

 
Hay continuidad entre hombre neolítico y hombre actual en la Península
Mario Martín Matas



- Las secuencias de ADN de once individuos del neolítico encontrados en Granollers se encuentran también en las poblaciones europeas actuales, incluidas las de la Península Ibérica.
Leer la noticia completa Domingo, 16 Septiembre, 2007 - 03:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146146246346446546646746846947047147247347447547647747847948048148248348448548648748848949049150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready