Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Españoles descubren mecanismo responsable pérdida memoria propia de la vejez
Un equipo de científicos españoles ha descubierto un mecanismo responsable de la paulatina pérdida de memoria y capacidad de aprendizaje que suele acompañar a la vejez y plantea una posible terapia para paliar estos síntomas.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:09

La Tierra podría sobrevivir al Sol convertido en una "gigante roja"
Dentro de cinco mil millones de años, se prevé que el Sol se convierta en una "gigante roja" capaz de tragarse a los planetas de su sistema aunque, según un equipo internacional de científicos, la Tierra podría sobrevivir a ese fenómeno.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:08

Los homínidos no podía seguramente correr al carecer del tendón de Aquiles
Los antepasados del hombre carecían probablemente de telón de Aquiles, lo que les impedía correr, según Bill Sellers, de la Universidad de Manchester.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:07

 
Estudiante de la UAM crea método barato para diagnosticar enfermedades del corazón
Un estudiante universitario mexicano ha desarrollado un método más económico que la resonancia magnética para dignosticar a personas con enfermedades cardiacas, que ya está siendo probado en 350 pacientes del Instituto Nacional de Cardiología de México.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 01:05

Chimpances roban alimentos para conquistar al sexo opuesto
Un grupo internacional de científicos ha descubierto que los chimpancés del áfrica Occidental roban alimentos para entrar en sociedad y conquistar a las hembras, reveló un estudio divulgado hoy por la revista "PLoS ONE".
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:33

 
Algunos reptiles ya tenían oído moderno hace 260 millones de años
El descubrimiento de un reptil fósil en Rusia ha confirmado que el oído, anatómicamente moderno, ya existía hace 260 millones de años, según un estudio publicado hoy por la revista "PLoS ONE".
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:32

especial: Implante de dispositivo miniaturizado para tratar la epilepsia
 
Unos investigadores de la Universidad Purdue han desarrollado un nuevo y diminuto dispositivo diseñado para implantarse en el cerebro con el objetivo de predecir y evitar los ataques epilépticos. La epilepsia afecta aproximadamente a un 1 por ciento de la población global, y de ese 1 por ciento, el 30 por ciento no responde a ningún medicamento. No hay cura o tratamiento para ellos.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:25

 
especial: Los monos parecen aprender de la misma forma que los humanos
 
Como los humanos, los monos se benefician mucho de estar involucrados activamente en el aprendizaje, en lugar de que la información les sea presentada de forma pasiva, según indica una nueva investigación. La ventaja del aprendizaje activo parece ser, por tanto, una propiedad fundamental de la memoria tanto en los humanos como en los monos.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:20

especial: Un mejor combustible para cocinas
 
Jules Walter (del MIT) ha visto de primera mano el impacto de la deforestación en Haití, su tierra natal, donde se ha perdido el 98 por ciento de los bosques, y donde se sigue cortando más árboles cada año. La deforestación no es sólo un problema medioambiental en ese país, sino también una dificultad más en la vida de los haitianos que dependen de la madera para cocinar sus alimentos. Walter y sus colaboradores intentan conseguir que los países en desarrollo como Haití dispongan de un combustible que sirva para cocinar pero que no afecte al medio ambiente.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:10

 
especial: La red de control del cerebro se divide en dos cuando los niños se acercan a la edad adulta
Dos redes de control recientemente descubiertas que gobiernan la actividad voluntaria del cerebro en los adultos, comienzan su vida como una sola red en los niños. Los autores de esta investigación, neurocientíficos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, se sorprendieron al descubrirlo.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147147247347447547647747847948048148248348448548648748848949049149249349449549649749849950050150251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready