Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
Autoridades indias declaran alerta de tsunami en las islas Andamán y Nicobar
Las autoridades indias han declarado la alerta de tsunami en las islas Andamán y Nicobar, situadas en el Océano índico y al sureste de la India, a causa del terremoto de 7,9 grados en la escala abierta de Richter que ha sacudido la isla indonesia de Sumatra.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 01:21

Terremoto 7,9 grados en Sumatra
El terremoto de 7,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió hoy el sur de la isla indonesia de Sumatra tiene suficiente potencia como para generar un tsunami destructivo, informó el Centro Meteorológico de Japón.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 01:01

Denuncian acoso de servicios seguridad ruso a científicos
Un joven biólogo ruso que llevaba unas pruebas a un instituto francés con el que colabora ha sido acusado por el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) de intentar pasar de contrabando armas biológicas.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:49

 
CSIC participa en desarrollo de sistema de alerta temprana de desertificación
Un equipo del CSIC ha participado en el desarrollo de un sistema de alerta temprana de desertificación, basado en variables como la distribución espacial de las especies, la erosión, el sobrepastoreo o la contaminación, y que permite evitar con tiempo suficiente daños de otro modo irreparables.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:45

El matemático Enrique Zuazua pide un cambio de planificación en la ciencia española para llegar al nivel europeo
El profesor Enrique Zuazua, uno de más destacados matemáticos de reconocido prestigio internacional, ha señalado hoy en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que la ciencia española requiere de "nuevas instituciones motoras de la investigación, así como un cambio en su planificación" para llegar a situarse a los niveles de otras potencias europeas como Alemania o Reino Unido.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:08

 
Nace la revista 'Proteómica' de la Sociedad Española de Proteómica, financiada por la UCO
La Sociedad Española de Proteómica cuenta desde este mes de septiembre con una revista propia, financiada por el Vicerrectorado de Política Científica, a través del Servicio de Publicaciones. La nueva revista científica "Proteómica" cuenta con un comité editor integrado por profesores de las Universidades de Barcelona, Complutense de Madrid y Pompeu Frabra, además de tres centros científicos de Valencia, Pamplona y Madrid.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:03

Investigadores de la UMH controlan el etileno para evitar una maduración acelerada de los frutos y vegetales
(UMH) - Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández están generando diversos sistemas que actúan bien directamente sobre el etileno, como son el desarrollo de envases activos para fruta a partir de absorbedores, o bien indirectamente evitando su acción, como son el uso agentes que bloquean los receptores de etileno como es el 1-MCP. El objetivo último de estas investigaciones es proporcionar herramientas para conseguir una mayor durabilidad y productos de calidad a los consumidores.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:59

 
La Universidad Politécnica de Madrid patenta un nuevo material estructural para construcción naval
(UPM) - El grupo de investigación “Materiales Híbridos”, de la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado un nuevo material aplicable al sector naval, cuya ligereza y adaptabilidad permiten ahorrar peso y combustible. También proporciona una mejora en la seguridad del buque al evitar que se produzcan vertidos accidentales de crudo.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:49

Investigador del CSIC "muy esperanzado" con la aparición de fármacos que prevengan el Alzheimer
El investigador del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" de Madrid (CSIC), Jesús ávila, se mostró hoy esperanzado por el desarrollo de avances importantes en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa irreversible que en España afecta a medio millón de personas.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:13

 
Universidad de Navarra instala invernadero para ver impacto CO2 en cultivos
La Universidad de Navarra ha instalado un "invernadero de gradiente térmico" para estudiar el impacto del cambio climático en las plantas y, en concreto, el efecto simultáneo del aumento del C02 y de la temperatura en los cultivos.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:09

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147147247347447547647747847948048148248348448548648748848949049149249349449549649749849950050151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready