Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Congreso español aprueba definitivamente Ley que permite la clonación terapéutica
El Pleno del Congreso dio hoy su aprobación definitiva al proyecto de Ley de Investigación Biomédica que permitirá la técnica de la clonación con fines terapéuticos, a la que se opuso el Partido Popular.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 05:26

Cambios bruscos de clima están ligados a llegadas de aguas antárticas al océano
Los cambios bruscos en el clima en los últimos 420.000 años están ligados a llegadas al océano profundo de aguas de la Antártida, según un estudio dirigido por Joan Grimalt y que se ha realizado en el Atlántico, en la península ibérica, en torno al cabo San Vicente.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 05:24

Secuencian una parte del genoma de mosca de fruta no estudiada hasta ahora
Un equipo de investigadores, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha secuenciado en la mosca de la fruta una parte del genoma no estudiada hasta el momento, la heterocromatina, que supone el 30 por ciento de su genoma completo, informó el CSIC en un comunicado.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 05:19

 
Geoquímicos debaten en Oviedo recuperación ambiental de minas abandonadas
El vigésimo tercer Congreso Internacional de Geoquímica Aplicada que comenzó hoy en Oviedo debatirá hasta el martes sobre el desarrollo sostenible de la minería y la recuperación ambiental de las minas abandonadas.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 02:00

Fallan ordenadores rusos en Estación Espacial Internacional
Una falla de los ordenadores rusos en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde residen tres astronautas, ha dejado al laboratorio orbital dependiendo de los sistemas del transbordador Atlantis, informó hoy la NASA.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 01:33

 
Un paso mas cerca de resolver la disputa sobre el origen de la patata
 
Unos análisis moleculares han revelado nuevos datos genéticos relacionados con el largamente discutido origen de la "patata europea." Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison, de la Universidad de La Laguna, y del Centro Internacional de la Patata, emplearon marcadores genéticos para probar que los remanentes de las más viejas razas nativas conocidas de la patata europea son de origen andino y chileno.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:58

Un "nanopegamento" barato que puede pegar casi cualquier cosa
 
Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado un nuevo método para unir materiales que normalmente no se pegan entre sí. El adhesivo elaborado por el equipo, basado en cadenas autoensambladas de tamaño nanométrico, podría tener usos cruciales en cuantiosas actividades, desde la fabricación de la próxima generación de chips para ordenador, hasta la producción de energía.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:57

 
Dispersamos virus cuando respiramos
Una nueva investigación, realizada por la Universidad Tecnológica de Queensland revela que los virus transmitidos por el aire pueden dispersarse fácilmente y a gran distancia. El estudio destierra el mito de que los virus emitidos por los humanos sólo viajan un metro en el aire.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:27

Cotec apuesta nuevo modelo crecimiento centrado en eficiencia sistema de I+D
La Fundación Cotec apostó hoy por un nuevo modelo de crecimiento centrado en la eficiencia del sistema de innovación español, después de que el gasto total en I+D haya crecido en nuestro país un 14 por ciento, lo que sitúa el esfuerzo español en el 1,13 por ciento del PIB.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:19

 
Ginés Salido, nuevo presidente de la Sociedad Española Ciencias Fisiológicas
El catedrático de Fisiología y ex rector de la Universidad de Extremadura (UEX), Ginés Salido, será el nuevo presidente de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas (SECF), cargo del que tomará posesión el próximo 5 de julio en Valladolid durante la Asamblea General del 35 Congreso de la sociedad.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:17

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165165265365465565665765865966066166266366466566666766866967067167267367467567668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready