Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
El Gobierno español obligará a eliminar las calderas de carbón a partir de 2012
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prevé tener listo en julio el nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios, que establece la eliminación de las calderas domésticas de carbón a partir del año 2012, anunció hoy el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 01:33

Crean Medes, una base de datos para promover trabajos médicos en español
La Fundación Lilly ha creado Medes, una base de datos bibliográfica, que ya reúne 55 títulos de 29 especialidades biomédicas, para promover las publicaciones científicas en castellano.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 01:26

Sistemas de seguridad desconectan reactor en la planta de Kursk
Los sistemas automáticos de seguridad de la planta eléctrica nuclear de Kursk desconectaron uno de los cuatro reactores de la central, situada a unos 400 kilómetros al sur de Moscú, informó hoy Rosatom, la agencia atómica rusa.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 12:53

 
Los bebes son capaces de detectar por indicios visuales cuando quien habla cambia de idioma
La investigadora Whitney Weikum ha comprobado que los bebés pueden discernir cuándo se habla un idioma diferente, mirando las formas y ritmo de la boca de la persona que habla y los movimientos de su cara.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:08

Identifican una nueva clase de explosiones cosmicas
: Se ha descubierto una nueva clase de explosiones estelares. El hallazgo se basa en observaciones de una llamarada vista en el cúmulo de galaxias de Virgo, concretamente en una galaxia conocida como Messier 85. Se piensa que el evento fue el resultado de la fusión de dos estrellas ordinarias hace 49 millones de años.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:07

 
Dispositivo portatil "ve" daños en puentes y pilares de hormigon
Ingenieros del MIT han desarrollado una nueva técnica para detectar daños en los puentes y los pilares de hormigón que podría aumentar la seguridad de las infraestructuras envejecidas, permitiendo inspecciones in situ más fáciles y frecuentes que no interfieran con el tráfico o los servicios.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:06

Un modelo informatico para predecir el comportamiento de las muchedumbres
Los patrones de comportamiento y movimiento humanos en las ciudades superpobladas, el umbral en el cual una agitada aglomeración de gente se convierte en una turba violenta, y la configuración de áreas municipales como espacios defendibles pero que también promuevan la libertad de expresión, están en el núcleo de un modelo tridimensional, desarrollado por un geógrafo para ayudar a estudiar la conducta de masas.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:06

 
Manzanas contra el cancer
Investigadores de la Universidad de Cornell han identificado una docena de compuestos (triterpenoides) en la piel de la manzana, que pueden inhibir o matar células cancerosas en cultivos de laboratorio. Tres de esos compuestos no han sido descritos previamente en la literatura médica.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:05

Enorme maquina de viento simula huracanes de categoria tres
Ingenieros especializados en vientos de la Universidad de Florida han desvelado el simulador móvil de vientos y lluvias huracanados más grande del mundo. Montada en un remolque de camión, la máquina de enormes dimensiones está compuesta por ocho ventiladores industriales de metro y medio de altura movidos por cuatro motores diesel navales que en conjunto producen 2.800 caballos de fuerza. Para enfriar los motores, el sistema utiliza el agua almacenada en un tanque de cerca de 20.000 litros a bordo de un camión.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:05

 
Identificada una vía para mejorar la terapia contra el cáncer de hígado
Un equipo de investigadores del CSIC ha identificado una vía para evitar la resistencia de las células tumorales del cáncer de hígado al tratamiento con daunorubicina, una de las quimioterapias más frecuentes contra esta patología, lo que podría constituir una nueva estrategia frente a esta enfermedad.
Leer la noticia completa Lunes, 25 Junio, 2007 - 10:57

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163163263363463563663763863964064164264364464564664764864965065165265365466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready