Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
La Rioja cuenta ya con un nuevo centro de investigación biomédica oncológica
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) comenzará su actividad el próximo 3 de mayo, al recibir a los primeros pacientes para su tratamiento, principalmente oncológico, aunque desde su apertura mantendrá otras cuatro líneas principales de investigación.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 05:02

Consiguen reconstruir el tipo de árbol más antiguo conocido hasta ahora
Científicos de EEUU y del Reino Unido han conseguido reconstruir la especie de árbol más antigua conocida hasta ahora, la llamada Wattieza, que creció durante el periodo Devónico, hace unos 380 millones de años, en algunas zonas de Norteamérica y, probablemente, de Suramérica.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:56

Más de 30 inventos españoles para la salud y el medioambiente en Ginebra
Jordi Font

- El Salón Internacional de Inventos de Ginebra, uno de los más prestigiosos del mundo, abrió hoy sus puertas con una treintena de proyectos españoles que buscan mejorar la salud y la seguridad de las personas y la eficacia energética.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:54

 
El deshielo en el casquete glaciar de Groenlandia duplica las previsiones
 
La aceleración del deshielo en el casquete glaciar de Groenlandia en los últimos 25 años duplica lo que se pensaba y equivale a un tercio de la superficie de Francia, informó hoy el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS).
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:53

Francia y China crean un laboratorio conjunto de física de partículas
Francia y China han firmado un convenio para la creación de un laboratorio de física de partículas, que permitirá el trabajo conjunto de 250 científicos de ambos países, según informó hoy el Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas (CNRS).
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:50

 
Un estudio relaciona el cáncer de ovario con la terapia de reemplazo hormonal
Las mujeres sometidas a terapia de reemplazo hormonal (TRH) tienen un 20 por ciento más de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario, según un estudio que publica en internet la revista médica británica The Lancet.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:49

Posada estima interesante la propuesta de convertir en centro de referencia el centro tecnológico de los alimentos
El diputado del PP por Soria Jesús Posada apoyó hoy la propuesta del director de la fundación científica Caja Rural, Juan Manuel Ruiz Liso, de convertir en centro investigador de referencia el centro tecnológico de los alimentos que Posada impulsó en su etapa al frente del Ministerio de Agricultura.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:47

 
La Universidad de Umeå reconoce que un articulo publicado en el 2005 fue falseado
Un equipo de investigadores de la Universidad de Umeå, al norte de Suecia, ha pedido a la revista "Science" que retire un artículo suyo publicado en septiembre de 2005 sobre un descubrimiento botánico, porque los datos fueron falseados por el científico chino que dirigió la investigación.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:46

60% De alumnos y 43% de profesores utilizan tecnología de docencia virtual
El 87 por ciento de las universidades tienen un plan institucional de docencia virtual, implantado (64 por ciento) o en desarrollo (23 por ciento), mientras que el 60 por ciento de los estudiantes y el 43 por ciento de los profesores universitarios ya utilizan plataformas tecnológicas para este fin.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:43

 
Catalogado en la Sierra de los Filabres el mayor árbol de Andalucía
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han catalogado recientemente una encina milenaria de la Sierra de los Filabres (Almería) como "el mayor árbol" de la comunidad autónoma.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 04:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174174274374474574674774874975075175275375475575675775875976076176276376476576676776876977077177278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready