Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Uno de los fundadores de la cosmonáutica soviética cumple 95 años
El ingeniero Borís Chertok, uno de los fundadores de la cosmonáutica soviética, cumplió hoy 95 años en compañía de colegas y discípulos de la corporación Energía, en la que aún trabaja como consejero científico.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 04:43

Usar 10% biocombustibles ahorraría España 10 millones toneladas de CO2
Sustituir el diez por ciento de los carburantes utilizados para la automoción (diesel y gasolina) por biocarburantes permitiría a España evitar la emisión a la atmósfera de casi diez millones de toneladas de dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 04:41

Miles de científicos estudiarán dos años los Polos, "laboratorio" del Planeta
Miles de científicos de 63 países participarán los dos próximos años en el estudio de los Polos ártico y Antártico, que servirán como un laboratorio para detectar las consecuencias del cambio climático en el Planeta.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 03:00

 
Aparecen ávila restos posible templo paleocristiano detrás iglesia San Pedro
Las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la plaza del Ejército de ávila, previas a la remodelación de este céntrico espacio, dieron hoy como resultado la aparición de los primeros restos del que puede ser el único templo de origen paleocristiano de esta ciudad, justo detrás de la actual basílica de San Pedro.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 01:25

China completa el primer reactor de fusión termonuclear del mundo
El reactor de fusión termonuclear chino EAST está ya completado, con lo que el país asiático se adelanta al proyecto internacional ITER, anunció hoy la Academia de Ciencias de China citada por la agencia estatal Xinhua.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 01:12

 
El ADN podrá ser conservado en casa y a temperatura ambiente
En un tubo de cristal de unos 10 centímetros, sin necesidad de hacer frente a los costes que supone el almacenamiento en un banco privado, cualquier persona podrá conservar en su domicilio y a temperatura ambiente su ADN purificado y liofilizado.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 01:09

Fauna de las profundidades marinas, justo bajo una plataforma de hielo antartica
 
Bajo la antigua plataforma de hielo Larsen en el este de la península antártica, se han encontrado pepinos marinos, así como estrellas de mar del tipo caracterizado por los brazos parecidos a plumas y por poseer un "tallo". Ambos animales son típicos de las profundidades oceánicas, pero esta vez, sorprendentemente, pueblan aguas poco profundas.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 12:23

 
Cientificos desarrollan un sistema 'vigilante' de las carreteras
 
Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha presentado un sistema de reconocimiento automático de líneas de carretera que permite identificar el tipo de carril por el que está circulando el vehículo. Este sistema inteligente, del que ya existe un prototipo, se basa en un algoritmo que analiza en tiempo real las imágenes que captan unas cámaras a bordo del vehículo y que clasifica las líneas de la calzada para distinguir los límites de la vía y sus características, como su sentido o el número de carriles.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 12:22

especial: Los Fermiones no viajan juntos
 
Los fermiones tienden a evitarse y no pueden "viajar" próximos entre sí. Este efecto, esperado por la teoría cuántica, ha sido demostrado ahora, lo que marca un avance sustancial en el conocimiento de los fenómenos a escala cuántica.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 12:20

 
La musica y las neuronas espejo
Un nuevo estudio de visualización del interior del cerebro muestra que cuando aprendemos una nueva acción asociada a sonidos, el cerebro establece enlaces rápidamente entre las regiones responsables de la realización de tal acción y aquellas asociadas al sonido. Los hallazgos pueden contribuir a comprender cómo adquirimos el lenguaje y cómo pensamos en acciones cuando sólo escuchamos los sonidos asociados a las mismas.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Marzo, 2007 - 12:11

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready