Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
El hierro de las profundidades marinas influye más de lo pensado en cambio climático
Las variaciones en la cantidad de hierro que emerge de las profundidades a la superficie marina pueden tener un efecto mayor en el cambio climático de lo que hasta ahora se creía, advierte un estudio de científicos franceses y australianos.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:35

El amor y los horoscopos
La comprobación más exhaustiva de cuál es la eficacia de la astrología en lo que se refiere a la afinidad astrológica entre miembros de parejas, muestra que los corazones solitarios que recurren a ella para encontrar a su media naranja están perdiendo el tiempo.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:30

Es necesario aprovechar mas la rica informacion traida por los meteoritos
 
Michael Lipschutz, un profesor de química inorgánica y cosmoquímica en la Universidad Purdue, afirma que los meteoritos son las sondas espaciales más baratas. Ellos nos suministran información no obtenible por otros medios, y contienen los materiales más viejos conocidos. Algunos albergan materiales creados antes de la formación del sistema solar, e ilustran procesos que ocurrieron hace unos 4.560 millones de años, por lo que contienen numerosas pistas acerca de la formación y evolución del sistema solar. Ningún otro material accesible ofrece tal información, y los meteoritos nos la traen directamente a casa. Por eso, debe dedicárseles mucha más atención.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:30

 
El Hubble celebra 17 años con fotografía de nacimiento y muerte de estrellas
 
El telescopio espacial Hubble de la NASA ha fotografiado una inmensa nebulosa en la Vía Láctea que muestra un caos cósmico donde nacen y mueren las estrellas.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:22

Todo listo para el lanzamiento de la sonda AIM, que estudiará las nubes polares
 
La NASA pondrá mañana en órbita una sonda que estudiará durante dos años los conjuntos de nubes que se forman en las zonas polares y que reciben de forma directa el impacto del cambio climático.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:14

 
Ciclo de conferencias sobre ciencia y tecnología espacial en la UPC
 
ESA - Aviso para los fan del espacio: desde hoy está en marcha la edición de 2007 de ExpoESA, una actividad organizada por la asociación AESS-Estudiants, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona (Universidad Politécnica de Cataluña), que incluye conferencias sobre algunos de los temas más actuales en ciencia espacial: desde la observación del Sol a la materia oscura. ExpoESA cuenta con el apoyo de la Agencia Europea del Espacio (ESA), a través del Centro Europeo de Astronomía Espacial, ESAC.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:07

Senado pide al Gobierno que impulse la investigación con células madre
El Senado aprobó hoy una moción que insta al Gobierno a incentivar la investigación en campos como el de la biomedicina y la medicina regenerativa, y a acercar la ciencia y la tecnología referida a las células madre.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 09:00

 
Ruido de las discusiones de los vecinos molesta al 52% de los españoles
Los vecinos ruidosos parecen ser habituales en España, porque según ha revelado una encuesta al 52 por ciento de los españoles le molesta el ruido provocado por las discusiones de sus vecinos.
Leer la noticia completa Martes, 24 Abril, 2007 - 07:00

Las abejas suizas también desaparecen misteriosamente
Las 190.000 colonias de abejas de Suiza también se han visto considerablemente reducidas en los últimos meses, al igual que otros lugares del mundo, sin que de momento se sepa la causa, aunque la agrupación suiza de Amigos de las Abejas cree que es un virus portado por ácaros procedentes de Asia.
Leer la noticia completa Martes, 24 Abril, 2007 - 06:18

 
La FAO afirma bioenergía puede servir a desarrollo rural pero implica riesgos
La bioenergía puede ser una herramienta importante para el desarrollo rural siempre que los gobiernos tengan en cuenta sus riesgos para la seguridad alimentaria y el medioambiente, informó hoy en Roma la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Leer la noticia completa Martes, 24 Abril, 2007 - 06:15

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173173273373473573673773873974074174274374474574674774874975075175275375475575675775875976076176277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready