Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Una niña de 6 años vive con dos corazones tras éxito en trasplante
Una niña colombiana de 6 años de edad sobrevivió a una cirugía de corazón que implicó el trasplante del órgano de un donante y su conexión al de la paciente, informaron hoy en Bucaramanga los responsables de la intervención científica.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 06:39

Etanol de caña es negocio sólo con petróleo por encima de 30 dólares
El etanol de caña de azúcar, un combustible que atrae grandes inversiones dentro y fuera de Brasil, es económicamente viable con un precio del petróleo por encima de 30 y hasta 35 dólares el barril, señaló hoy el presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Sergio Gabrielli.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 05:51

Polémica científica sobre la eventual toxicidad del maíz OGM de Monsanto
Un informe de un organismo científico vinculado a los movimientos ecologistas ha relanzado la polémica sobre la posible toxicidad del maíz transgénico autorizado para el cultivo en Europa del fabricante estadounidense Monsanto.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 05:49

 
Investigadores CSIC demuestran acción protectora enzima sobre cáncer hígado
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Valencia y Madrid han demostrado la acción protectora de una enzima en determinadas patologías crónicas como la cirrosis o el cáncer de hígado.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 05:48

Una salamandra robótica da indicios de la evolución de los primeros vertebrados
Investigadores franceses y suizos han diseñado un robot que, según dicen, está proporcionándoles información de gran utilidad para entender la evolución de los vertebrados en su paso del medio acuático al terrestre.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 04:01

 
Un proyecto de la UE protegerá las turberas tropicales
Conocer mejor las turberas tropicales y el mecanismo por el que su destrucción podría influir en el cambio climático. ése es uno de los objetivos esenciales del proyecto CARBOPEAT («Interacciones carbono-clima-humanos en turberas tropicales: vulnerabilidades, riesgos y medidas de mitigación»), financiado por la UE.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 04:00

Sanidad autoriza probar en humanos una molécula para curar la esclerodermia
El Ministerio de Sanidad ha autorizado la realización de ensayos clínicos para valorar en humanos la tolerabilidad y biodisponibilidad del péptido P144, un medicamento de uso tópico para la enfermedad que provoca fibrosis en la piel, vasos sanguíneos y órganos internos como el pulmón, llamada esclerodermia.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:58

 
Centro investiga el virus del sarampion como medio para eliminar el mieloma multiple
El Centro Oncológico de Mayo Clinic abrió un nuevo ensayo clínico de fase I para probar un virus del sarampión creado contra el mieloma múltiple, cáncer de la médula ósea que actualmente no tiene cura. Este es el tercero de una serie de estudios de medicina molecular en pacientes, destinados a probar la capacidad del sarampión para eliminar el cáncer.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:25

El efecto terroir: el suelo influye en las propiedades del vino
En el mundo del vino, el término terroir describe todo un entorno vitícola (suelo, topografía, climatología, geología, etc.) que imprime al producto una calidad y un carácter propios. Del efecto terroir en el vino se habla desde hace años, pero ningún estudio científico lo había evaluado de manera experimental. Por primera vez, un artículo publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry -la revista científica con más impacto en agricultura y alimentos- analiza cómo influye el efecto terroir en la expresión de las propiedades del vino.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:24

 
Un grupo de investigación de la UCA estudia nuevas aplicaciones del aloe vera
El aloe vera (Aloe Barbadensis Millar) es una planta medicinal conocida por su poder curativo y sus aplicaciones en la cosmética y la farmacología, entre otros. Esta ‘cosmética verde’ demuestra las infinitas utilidades de una planta que, pese a ser descubierta hace siglos por los árabes, está en auge en los últimos años. La gastronomía, la moda y la medicina tampoco quieren dejar de lado las posibilidades que ofrece esta planta. Desde yogures con extractos de aloe vera, hasta camisas diseñadas especialmente para las personas alérgicas fabricadas a partir de fibra de aloe.
Leer la noticia completa Martes, 13 Marzo, 2007 - 03:23

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180180280380480580680780880981081181281381481581681781881982082182282382483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready