Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
CSIC reintroduce en Senegal especie gacela extinta país desde años setenta
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha donado hoy al Gobierno de Senegal veinte gacelas "dorcas" saharauis, con las que pretende reintroducir esta especie, extinta en ese país desde los años setenta.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 07:32

Un investigador de la UCLM, premiado en el consurso internacional VIDA 9.0 por su proyecto Waves
El artista e investigador del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) de la Universidad de Castilla-La Mancha Daniel Palacios ha recibido el segundo premio en el prestigioso Concurso Internacional sobre Arte y Vida Artificial: VIDA 9.0, que convoca anualmente la Fundación Telefónica. El proyecto premiado, Waves, ha sido desarrollado en los talleres del MIDE, dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Investigación sobre Arte Electrónico y Nuevos Medios
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 07:06

La Hispalense investiga la inestabilidad del genoma para definir el origen de los tumores
El Grupo de Plasticidad y Función de los Genomas del Departamento de Genética de la Universidad de Sevilla está investigando las causas que provocan la inestabilidad genética relacionada con el origen de los tumores.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 07:05

 
Las olas de calor irán en aumento en Europa, advierten los expertos
Las olas de calor serán cada vez más habituales en Europa y su frecuencia irá en aumento hasta repetirse cada dos años hacia finales de siglo, dijeron hoy expertos en cambio climático que precisaron que el sur del continente y las regiones occidentales de Francia, Alemania y Suiza serán las más afectadas.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 06:00

Centro Tecnológico Manresa investiga descontaminación nitratos de acuíferos
Una investigación del Centro Tecnológico de Manresa (CTM) abre puertas a la posibilidad de descontaminar de nitratos muchos acuíferos, en especial de la comarca de Osona.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 06:00

 
Biotecnología logra antibióticos con 37% menos de energía y 90% menos de agua
La biotecnología desarrolla antibióticos con un 37 por ciento menos de energía y un 90% menos de agua que los habituales, según datos ofrecidos hoy por la Comisión Europea (CE), que apuesta por hacer de esa disciplina un "elemento clave" de la competitividad económica y el desarrollo sostenible en la UE.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 04:52

Massagué demuestra cómo cuatro genes facilitan la expansión cáncer a pulmones
Científicos del Sloan-Kettering Cancer Center (MSKCC) dirigidos por el español Joan Massagué han demostrado cómo cuatro genes facilitan la formación de nuevos vasos sanguíneos tumorales, la liberación de células cancerígenas en la corriente sanguínea y la penetración de células tumorales en el pulmón.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 04:32

 
Investigadores Universidad Valencia estudian posibilidad vida satélite Titán
Dos investigadores de la Universidad de Valencia han propuesto un modelo matemático que permite estudiar la actividad eléctrica y la presencia de agua en Titán, el mayor satélite de Saturno, y, por tanto, las posibilidades de que exista o haya existido vida.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 04:31

Desarrollan cristales que cambian de forma según el tipo de luz que reciben
Un grupo de científicos japoneses ha desarrollado unos cristales que cambian de forma en microsegundos según el tipo de luz que incida sobre ellos.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 04:30

 
ONU cree grandes urbes se verán especialmente afectadas por cambio climático
El director de la Secretaría de La Oficina para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (ISDR), Salvano Briceño, advirtió hoy de que las grandes ciudades se verán especialmente afectadas por el cambio climático y sufrirán cada vez más el efecto de nuevos desastres naturales.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Abril, 2007 - 04:29

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176176276376476576676776876977077177277377477577677777877978078178278378479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready