Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
China crea su primera nieve artificial para aliviar sequía en el Tíbet
Científicos chinos consiguieron crear, por primera vez, nieve artificial en el Tíbet (noroeste), a fin de luchar contra la grave sequía que, según los expertos, arrastrará el rápido deshielo de los glaciares, publica hoy la prensa estatal.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 03:30

Zapadores dinamitan el hielo en los ríos de Siberia para prevenir riadas
Zapadores del Ejército ruso comenzaron a dinamitar los témpanos de hielo en los ríos de Siberia para evitar las inundaciones estivales, informó hoy un portavoz del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 03:00

Las altas temperaturas pueden determinar el sexo en algunos reptiles
El dragón barbudo central australiano generalmente se desarrolla como macho o hembra con base en los cromosomas que hereda, pero las altas temperaturas pueden provocar que algunas lagartijas con cromosomas de machos se desarrollen como hembras, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Canberra.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 11:05

 
Desarrollan un material superduro formado a presión ambiente.
Investigadores de la Universidad de California informan haber desarrollado un material superduro formado a presiones ambientales que es suficientemente duro para arañar un diamante.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 11:05

Identifican un nuevo gen de la leucemia
 
Investigadores europeos han identificado un gen relacionado con una forma agresiva de leucemia que afecta principalmente a niños muy pequeños. Esta investigación, en la que participaron científicos de Bélgica, España y Países Bajos, se ha publicado en la edición digital de la revista Nature Genetics.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 11:00

 
El imán más potente del mundo atrae a investigadores a Berlín
 
Se está planeando construir el imán más potente del mundo para realizar experimentos de dispersión de neutrones en el Instituto Hahn Meitner (HMI) de Berlín (Alemania).
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 11:00

Investigadores de la UGR utilizan una bacteria para la obtención de bioconservantes de alimentos
El grupo de investigación "Estudio de sustancias antagonistas producidas por microorganismos", perteneciente al departamento de Microbiología de la Universidad de Granada, ha logrado aislar una molécula, la enterocina AS-48, que podría utilizarse a medio plazo como bioconservante de alimentos. Y es que, de entre los sistemas de conservación de alimentos, la bioconservación es un novedoso método que se basa en el empleo de microorganismos, o de sus productos metabólicos, para inhibir o destruir microorganismos indeseables.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 10:46

 
Un equipo con participación del CSIC descubre moléculas de agua superpesada en el espacio
CSIC - Un equipo internacional, con participación del CSIC, ha observado por primera vez moléculas de agua doblemente deuterada (D2O), conocida como agua superpesada, en el espacio. El hallazgo de estas moléculas ricas en deuterio, un isótopo del hidrógeno muy escaso en el Universo, puede ayudar en el estudio sobre el proceso de formación de las estrellas.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 10:41

Expertos granadinos predicen aspectos del clima del futuro a través de un análisis del Cuaternario
Expertos de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) de Granada han analizado las condiciones climatológicas del Cuaternario para predecir los efectos del calentamiento global en el clima del futuro. Para acometer estos estudios paleoclimáticos, los científicos han aplicado análisis isotópicos a restos animales y vegetales de distintos parajes granadinos. Los resultados más relevantes indican que hace unos 20.000 años, las temperaturas medias eran unos siete grados centígrados más bajas que las actuales y la concentración de CO2 en la atmósfera se encontraba próxima a los 180 partes por millón (ppm), frente a las 370 ppm actuales.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 10:34

 
Proponen el estándar Fibre Channel sobre Ethernet
Un grupo de distribuidores IT líderes en el mercado han anunciado hoy la propuesta de creación de una nueva tecnología denominada Fibre Channel sobre Ethernet (FCoE) a la Comisión T11 del Instituto Americano de Estándares Nacionales (ANSI). FCoE habilitaría el tráfico SAN para que pudiera ser transportado de forma nativa sobre redes Ethernet, además de proteger y ampliar la inversión que los clientes han hecho en redes de almacenamiento. La propuesta de un nuevo mapeo directo de Fibre Channel sobre Ethernet cuenta con el apoyo de los distribuidores líderes de la industria, entre ellos, Brocade, Cisco, EMC, Emulex Corp., IBM, Intel, Nuova, QLogic, y Sun Microsystems.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 10:01

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174174274374474574674774874975075175275375475575675775875976076176276376476576676776876977077177277378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready