Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Pequeño aumento de actividad fisica ayuda a niños contra la obesidad
Sabemos que en los países desarrollados niños y niñas se están volviendo más obesos y eso ocurre por culpa de una dieta incorrecta y la carencia de ejercicio. Pero, lo que no ha estado claro hasta ahora, es cómo influye exactamente un aumento leve de la actividad física en la lucha para controlar la obesidad. Un nuevo estudio revela que incluso un modesto aumento de actividad física puede resultar crucial.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 10:58

Expertos de la UGR analizan las relaciones entre el café, el tabaco y la esquizofrenia
Científicos del grupo de investigación Psiquiatría y Neurociencias de la Universidad de Granada han analizado el consumo de café y tabaco en personas con esquizofrenia. El estudio revela que los pacientes fumadores ingieren más cafeína que aquellos que no fuman. Estos resultados vienen a completar otro trabajo que en la actualidad desarrollan los investigadores: discernir qué consecuencias tienen estas sustancias en los síntomas de la enfermedad.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 10:55

Laboratorio boliviano clona variedades de patata en peligro de extinción
Miriam Burgués

- Una universidad de Bolivia ha comenzado a clonar algunas variedades de patata en peligro de extinción, que serán sembradas en octubre próximo y repartidas entre los agricultores del país en poco más de un año.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 10:53

 
China detecta cuatro seísmos en el Mar de la China Oriental
Los sismólogos chinos registraron esta mañana cuatro movimientos telúricos de entre 5,6 y 6,5 grados en la escala abierta de Richter en un plazo de dos horas, informó la agencia oficial Xinhua.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 10:51

Dos terremotos más sacudieron el sur de Japón después de uno de 6,7 grados
Otros dos terremotos, además del que antes sacudió el sur de Japón con una magnitud 6,7 en la escala abierta Richter, tuvieron lugar hoy por la mañana, informó la agencia local Kyodo, que no informa si se han producido daños materiales o humanos.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 10:50

 
Científicos alertan de graves consecuencias de subida de océanos
Más de mil millones de personas que viven en zonas bajo el nivel del mar pueden sufrir las consecuencias de un desastre natural como el maremoto que sacudió el sudeste asiático en el 2004, advirtió hoy un estudio.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 10:49

Científicos afirman haber descubierto nuevas especies en isla del Coco
Científicos costarricenses afirmaron hoy haber descubierto nuevas especies de algas, corales, pepinos de mar y estrellas de mar en la isla del Coco, pero para revelarlas deberán concluir varios estudios.
Leer la noticia completa Viernes, 20 Abril, 2007 - 01:18

 
Un equipo internacional de investigadores ha observado electrones en el momento en que se produce el “efecto túnel”
Un equipo internacional de investigadores ha observado electrones en el momento en que se produce el “efecto túnel”, un fenómeno previsto teóricamente pero que evadió la observación directa por más de cuatro décadas. La verificación, gracias a los avanzados instrumentos de medida actuales, permitiría mejorar la microelectrónica, las técnicas de imágenes y las terapias de radiación.

Leer la noticia completa Jueves, 19 Abril, 2007 - 07:48

La UNESCO enviará misión para evaluar estado conservación zona arqueológica de Machu Picchu
La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) enviará la próxima semana a Perú una misión que evaluar el estado de conservación de la zona arqueológica de Machu Picchu, informó hoy el organismo mundial.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Abril, 2007 - 07:45

 
Nobel Física Laughlin: "Comprender ciencia es como mirar un cuadro de Monet"
Comprender la ciencia es "como mirar un cuadro de Monet", en el sentido de que la nitidez de la imagen, como el conocimiento científico, se pierde cuando se acerca el espectador a la obra, y por el contrario aumenta según se aleja, indicó hoy a Efe el Nobel de Física Robert Laughlin.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Abril, 2007 - 07:17

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417427437447457467477487497507517527537547557567577587597607617627637647657667677687697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready