Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
Prevención de los defectos prenatales
(CyTA- Instituto Leloir. Por Irene Maier (CIC) - Entre el 5 y el 10% de los bebés del mundo nace con algún defecto congénito, que pudo originarse ya desde la concepción o bien durante el embarazo. Estos defectos abarcan desde la malformación de alguna parte del cuerpo hasta trastornos de funcionamiento, tales como retardo mental, ceguera o sordera. Los más frecuentes en nuestro país son el 'síndrome de Down', las malformaciones del sistema nervioso central y el 'labio leporino'.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 08:29

Mentes que divagan
Cuando la mente viaja sin rumbo fijo, una serie de regiones de la corteza cerebral permanence en guardia y permite discurrir entre pensamientos, imágenes y voces, sin que exista estímulo alguno. Según expertos de Estados Unidos y Escocia, se trata de una red del cerebro que actúa por “default” y se puede ver a través de una resonancia magnética funcional.

Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 08:27

Los peores escenarios apuntan una subida de temperaturas de 5 grados en España al final del siglo
Todos los escenarios de cambio climático apuntan que las temperaturas medias en la península y Baleares, tanto las máximas como las mínimas, aumentarán de forma sostenida durante las próximas décadas, y los modelos más pesimistas predicen que habrán aumentado en 5 grados al acabar el siglo.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 07:57

 
Ecologistas advierten sobre efectos contaminantes de flores importadas
Londres - Ecologistas británicos han advertido sobre los efectos contaminantes causados por el transporte aéreo de distintos tipos de flores que su país importa de lugares tan lejanos como Colombia, tercer proveedor foráneo para el Reino Unido
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 06:20

Investigadores HUC identifican alteración gen que causa obesidad
La Laguna (Tenerife) - Un estudio de investigadores del Hospital Universitario de Canarias (HUC), en colaboración con la universidad británica de Cambridge, entre miembros de familias originarias de La Gomera ha descubierto una mutación genética que condiciona la obesidad severa.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 05:08

 
Descubren por qué el LSD es alucinógeno
A modo de solución de un enigma que tenía décadas de antigüedad, investigadores estadounidenses descubrieron qué es lo que convierte en alucinógeno al LSD basándose en un nuevo estudio realizado en ratones.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 03:55

IBV elegida para saber la talla media de las españolas, desarrolla la base de datos desde 1994
Valencia - El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), entidad que llevará a cabo un análisis antropométrico de la población femenina española para unificar el tallaje de la ropa de acuerdo con las medidas reales de la mujer española, desarrolla desde 1994 esta base de datos mediante técnicas de digitalización tridimensional.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 03:49

 
Ecologistas editan folleto que alerta de presencia de mercurio en el pescado
Madrid - Ecologistas en Acción ha editado un folleto en el que advierte de que doce clases de peces y una de crustáceos contienen niveles de mercurio "por encima de niveles recomendables" y que no deberían ser consumidos por mujeres embarazadas o menores de 15 años.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 03:46

Museo Ciencias Naturales ofrece un recorrido histórico por más 300 meteoritos
Madrid - El Museo Nacional de Ciencias Naturales exhibe por primera vez su colección completa de más de 300 meteoritos, que van desde rocas que superan los 4.500 millones de años (la misma edad que la Tierra) hasta una treintena de "joyas" correspondientes a las "caídas" más importantes documentadas en España.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 03:44

 
Científicos suizos descubren en un tejido el posible indicador maldad tumor
Ginebra - Un grupo de investigadores de la universidad suiza de Lausanne dieron a conocer un estudio que indica que un tejido que recubre los órganos, llamado estroma, podría mostrar el grado de maldad de los tumores cancerígenos, publicó hoy el diario Le Temps.
Leer la noticia completa Viernes, 09 Febrero, 2007 - 01:10

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready