Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Encontradas las primeras pisadas de dinosaurio en la península arábiga
Científicos de Holanda, EEUU y Yemen han descubierto por vez primera pisadas de dinosaurio en la península arábiga, de un gran ornitópodo y un rebaño de 11 saurópodos que coexistieron hace unos 150 millones de años en lo que hoy es la república de Yemen.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 07:00

Expertos alertan del carácter invasor de los cultivos para biocombustibles
Expertos del Programa Global de Especies Invasoras (GISP, por sus siglas en inglés) alertaron hoy en Bonn del carácter "potencialmente invasor" para determinados ecosistemas de gran parte de los cultivos destinados a la producción de biocombustibles.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:59

La Agencia Espacial Europea (ESA) amplía su cooperación con Argentina
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy un acuerdo de extensión de la cooperación con Argentina, con la que negocia la instalación en ese país de una gran estación de observación espacial.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:59

 
Universidad de Salamanca abre nuevas vías en la terapia contra el daño renal
Un grupo de investigación de la Universidad de Salamanca ha demostrado que el comienzo del daño renal inducido por la obstrucción uretral en ratones está relacionado con la activación de un grupo de proteínas denominadas Ras, lo que abre nuevas vías terapéuticas para esta dolencia.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:58

Alertan de que desaparecerán especies por el cambio en la salinidad del mar
Expertos en oceanografía han alertado hoy del riesgo de desaparición de especies marinas por los cambios en la salinidad y el PH de los océanos derivados del calentamiento del planeta.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:58

 
Thompson y Tits reciben el premio Abel, el "Nobel" de las matemáticas
El estadounidense John Griggs Thompson y el francés Jacques Tits recibieron hoy el premio Abel, considerado el "Nobel" de las matemáticas, de manos del rey Harald V de Noruega en un acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Oslo.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:56

Tener el sistema inmunológico bajo puede favorecer el desarrollo del cáncer
Un sistema inmunológico deprimido puede favorecer el desarrollo del cáncer, según el doctor Joan Massagué, director adjunto del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), durante un encuentro de expertos sobre la metástasis y la función de los genes en este proceso.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:56

 
Un paso mas hacia el conocimiento del procesamiento cerebral de la visión en color
Un equipo de biólogos ha trazado el mapa de los "circuitos" en la estructura cerebral de la mosca de la fruta, sentando las bases para investigaciones posteriores sobre cómo se procesa la visión del color. El trabajo les permitirá a los científicos explorar en el futuro cómo se procesa la visión del color en el lóbulo óptico de la Drosophila, proporcionando un paradigma para los sistemas más complejos de los vertebrados.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 11:02

El papel de los meteoritos en las formas de vida levógiras
Un nuevo estudio ha encontrado evidencias de que el calor del desierto, un poco de agua y los impactos de los meteoritos pudieron bastar para preparar uno de los primeros requisitos previos para la vida: el predominio de los aminoácidos levógiros, los bloques básicos de casi toda la vida en este planeta.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 11:01

 
Menos efectos secundarios de la quimioterapia gracias a la nanotecnologia
Cualquiera que deba someterse a un tratamiento con quimioterapia recibiría con agrado un avance con el potencial de reducir notablemente su dosis de esos fármacos que tantos efectos secundarios causan. Utilizando la nanotecnología, unos investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis han dado un paso que los acerca a esa meta.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 10:59

<   111213141516171819110111112113114115116117118118218318418518618718818919019119219319419519619719819920020120220320420521522523524525526527528529530531532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready