Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Reconstruyen proteínas arcaicas para revelar la temperatura de la tierra primigenia
Empleando el equivalente paleogenético de un termómetro, un equipo de científicos ha determinado que la Tierra soportó un período de enfriamiento masivo hace entre 500 y 3.500 millones de años. Los investigadores, de la Universidad de Florida y de otras organizaciones, lo han determinado reconstruyendo las proteínas de antiguas bacterias. Esto les ha permitido medir la temperatura de la Tierra a lo largo del tiempo.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:36

Chimpances con talento especial para la caza
Aunque la caza es para los chimpancés un esfuerzo de grupo, ciertos machos descritos como "cazadores imprescindibles" son muy influyentes dentro de su grupo. Ellos suelen comenzar cada cacería, y según un nuevo estudio, raramente se realiza una en su ausencia. Los resultados aclaran cómo y por qué algunos animales cooperan para cazar en busca de alimentos y cómo la variación individual entre los chimpancés contribuye a la depredación colectiva.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:35

Nuevo hallazgo sobre un producto natural anticancer creado por una bacteria marina
Un inesperado descubrimiento realizado en unos laboratorios biomédicos marinos del Instituto Scripps de Oceanografía, dependiente de la Universidad de California en San Diego, ha aportado nuevos y decisivos datos sobre procesos biológicos fundamentales de un organismo marino, el cual crea un producto natural que actualmente está siendo sometido a pruebas para comprobar su eficacia como tratamiento para el cáncer en los seres humanos. Este hallazgo podría conducir a nuevas aplicaciones de ese producto natural en el tratamiento de enfermedades humanas.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:32

 
La recuperación después de una extinción masiva es más difícil de lo que se creía
La recuperación completa de los sistemas ecológicos, después del episodio de extinción masiva más devastador de todos los tiempos, tomó al menos 30 millones de años, según una nueva investigación de la Universidad de Bristol.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:31

Análisis detallado del Helio-8 ensanchara los horizontes de la física
La materia más rica en neutrones que puede producirse en la Tierra, el núcleo del átomo de helio-8, ha sido creada, atrapada y caracterizada por investigadores del Laboratorio Nacional de Argonne. Esta nueva medición conllevará varias consecuencias significativas en la teoría nuclear y el estudio de las estrellas de neutrones.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:29

 
Las neuronas auditivas humanas son mucho más sensibles que las de otros animales
El oído humano está exquisitamente afinado para discernir diferentes frecuencias de sonidos, tanto si tales tonos son altos o bajos, lejanos o cercanos. Pero la capacidad de nuestros oídos palidece en comparación con la destacada eficacia de ciertas neuronas individuales en nuestro cerebro para distinguir entre las diferencias más sutiles de frecuencias.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:28

Insólita palmera autodestructiva descubierta en Madagascar
Una palmera gigante que florece con una profusión asombrosa y luego muere, y que existe como especie única de un género nuevo, ha sido descubierta en Madagascar. La misteriosa palmera tiene un tronco imponente que se alza a 18 metros de altura, y ostenta en su copa hojas de 5 metros de diámetro, lo que las coloca entre las más grandes conocidas en las plantas con flores. Esta es la palmera más masiva encontrada hasta hoy en Madagascar.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:27

 
El brillo de los edificios de la antigua cultura Maya
Los constructores de los antiguos templos mayas descubrieron y emplearon pigmentos lustrosos para lograr que sus edificaciones resplandecieran bajo la luz del Sol, según ha descubierto una investigadora de la Universidad Tecnológica de Queensland en Brisbane, Australia.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:26

Nuevo sistema de descontaminación aniquila esporas de ántrax con rapidez
En octubre del 2001, varias cartas conteniendo esporas de ántrax (carbunclo) fueron enviadas a algunas oficinas de medios de prensa y a dos senadores, en Estados Unidos, provocando la muerte a cinco personas e infectando a otras 17. Desinfectar el edificio del Senado para eliminar las esporas empleando el gas dióxido de cloro costó unos 27 millones de dólares. Desinfectar la oficina postal en Brentwood, en las afueras de Washington, costó 130 millones de dólares y tardó 26 meses.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:25

 
Ya estamos en la era Antropocena
La tierra bajo nuestros pies está siendo tan cambiada por los humanos, que ahora resulta apropiado llamar a este período la Era Antropocena, según los resultados de un nuevo análisis mundial desarrollado en la Universidad Duke por el científico Daniel Richter, especialista en suelos.
Leer la noticia completa Domingo, 30 Marzo, 2008 - 09:03

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124124224324424524624724824925025125225325425525625725825926026126226326426526626726826927027128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready