Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Los insectos pueden haber contribuido a la extinción de los dinosaurios
Tal vez no fueron los meteoritos, sino los pequeños insectos los principales responsables de la desaparición de los dinosaurios de la faz de la tierra hace 65 millones de años.
Leer la noticia completa Martes, 08 Enero, 2008 - 04:10

La industria biotecnológica china: un dragón en crecimiento, según estudio
La industria biotecnológica china es un dragón que crece en Asia y sólo necesita un ambiente favorable a la inversión para convertirse en productor mundial de medicinas y terapias, según un estudio divulgado hoy por la revista "Nature Biotchnology".
Leer la noticia completa Martes, 08 Enero, 2008 - 04:08

Científicos identifican mecanismo de virus de la gripe aviar
Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha identificado un mecanismo clave para que la fiebre aviar pase de una enfermedad rara pero mortal a una pandemia que podría matar a millones de humanos, informó la revista Nature Biotechnology.
Leer la noticia completa Martes, 08 Enero, 2008 - 04:07

 
La evolucion del desarrollo es determinista, no aleatoria
Un equipo internacional de biólogos ha concluido que la evolución del desarrollo es determinista y ordenada, y no aleatoria, basándose en un estudio sobre diferentes especies de lombrices intestinales.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:47

Motocicleta electrica plegable y barata
 
Es energéticamente eficaz, limpia, compacta y simple, y tiene una apariencia maravillosa. Todos estos factores pueden ser significativos para lograr que las personas adopten una motocicleta ligera de tipo vespa propulsada por electricidad, diseñada por el profesor William J. Mitchell y sus colegas en el MIT, en colaboración con SYM, uno de los mayores fabricantes de vespas en Taiwán, y con el ITRI (el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial de Taiwán). Un prototipo del nuevo diseño fue un éxito en la Feria Automovilística de Milán, donde fue presentada hace varias semanas.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:46

 
Comprueban hasta que punto se puede influir en los recuerdos mediante fotos trucadas
 
La cámara no puede mentir, pero las fotos que después son trucadas sí son capaces de influir sobre nuestros recuerdos y actitudes hacia acontecimientos públicos, según un reciente estudio realizado por investigadores estadounidenses e italianos.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:44

Convertir celulas de piel humana en sucedaneas de celulas madre embrionarias
Una nueva investigación devela que una simple receta, que incluye sólo cuatro ingredientes, puede transformar células adultas de piel humana en células parecidas a las células madre embrionarias. Las células convertidas tienen muchos de los rasgos físicos, genéticos, y de crecimiento típicamente presentes en estas últimas, y pueden diferenciarse para producir otros tipos de tejido, incluso neuronas y tejido cardíaco, según los investigadores.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:39

 
La genetica del oso pardo fue alterada mas por la caza que por los efectos de la era glacial
Un equipo internacional de investigación, liderado desde la Universidad de Uppsala en Suecia, demuestra que no fue el aislamiento de la era glacial lo que determinó la distribución genética de los osos como se ha creído durante mucho tiempo. Posiblemente, la caza del oso por parte de los humanos, y el amplio uso de las áreas terrestres por los mismos, fueron factores cruciales.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:38

Gobierno de EE.UU. permitirá consumo alimentos obtenidos de animales clonados
La administración de George W. Bush anunciará en breve que autorizará la venta para el consumo de carne y leche obtenidas de animales clonados, afirmó el sábado el diario The Washington Post.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:25

 
Tíbet pone en marcha estación para observar su "agujero" en la capa de ozono
China, preocupada por la aparición en 2003 de un "agujero" en la capa de ozono sobre el Tíbet, ha puesto en marcha una estación de observación de los niveles de ese gas en el "Techo del Mundo", según informó hoy la agencia estatal de noticias, Xinhua.
Leer la noticia completa Lunes, 07 Enero, 2008 - 11:23

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131131231331431531631731831932032132232332432532632732832933033133233333433533633733833934034135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready