Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Cuando, ante una pantalla, los dedos son mas veloces que los ojos
Ese momento fugaz de arrepentimiento entre seleccionar el icono incorrecto y ver como se muestra una página web no deseada en la pantalla, es más importante de lo que parece, y estudiarlo podría conducir a mejorar la eficacia en diagnósticos médicos o inspecciones policiales que dependan de analizar visualmente imágenes en busca de un detalle sospechoso.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:54

Alguna esperanza para el lince iberico
Las autoridades españolas han anunciado el descubrimiento de una población de linces ibéricos previamente desconocida, alimentando ello la esperanza de salvación para una de las especies de felinos en mayor riesgo de extinción, según la organización WWF/Adena.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:53

Refutan la teoria de que vivir en una isla conduce a cambios de tamaño corporal
Una teoría que explica la evolución, en islas, de roedores gigantes, de elefantes enanos e incluso de humanos de talla muy pequeña, ha sido puesta en duda por una nueva investigación.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:52

 
Sofisticados modelos tridimensionales de lugares usando fotos de aficionados
Más de 10 millones de miembros del sitio web Flickr de intercambio de fotos fotografían sus entornos y entonces publican estas fotos en internet. Unos investigadores en la Universidad de Washington están realizando la operación inversa, descargan miles de fotos desde Flickr y las utilizan para recrear las escenas originales. Estas fotos pueden ser empleadas para crear un modelo virtual 3D de lugares distintivos, incluyendo la Catedral de Notre Dame en París y la Estatua de la Libertad en la Ciudad de Nueva York.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:51

Asombrosa similitud entre la conducta de granos de arena y la de particulas subatomicas
Los chorros de partículas granulares que rebotan sobre un blanco en un simple experimento realizable con equipamiento que cabe encima de una mesa, muestran un comportamiento semejante al de los líquidos, también observado en partículas subatómicas durante experimentos en gigantescas máquinas, en los que se simula el nacimiento del universo.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:50

 
Descubren en áfrica los restos fósiles de gigantesco dinosaurio carnívoro
Un estudiante inglés descubrió en áfrica los restos fósiles mas completos de un dinosaurio carnívoro que medía alrededor de catorce metros de largo y tenía dientes del tamaño de una banana, reveló hoy la revista Vertebrate Paleontology.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:35

La NASA anuncia nueva misión de exploración científica a la Luna
La NASA enviará a la Luna en 2011 la misión "GRAIL" para medir el campo de gravedad del satélite natural de la Tierra y responder algunos interrogantes sobre la formación del sistema solar, dijo el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:34

 
Cristal de silicio en Marte, un rompecabezas para científicos de la NASA
El descubrimiento de cristal de silicio realizado por el vehículo explorador "Spirit" en la superficie de Marte ha puesto de cabeza a los científicos de la NASA que están tratando de determinar su origen.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:34

Descubren más restos fósiles de perezoso gigante en El Salvador
Restos fósiles de un perezoso de unos siete metros que datan de hace más de 2 millones de años fueron descubiertos en El Salvador, informó hoy el gubernamental Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA).
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:33

 
La FECYT y el CSIC hacen públicos los ganadores de FOTCIENCIA07
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han dado a conocer hoy las fotografías científicas ganadoras de FOTCIENCIA07, entre casi 500 presentadas,y que integrarán una exposición itinerante y un catálogo.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:32

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133133233333433533633733833934034134234334434534634734834935035135235335435535635735835936036137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready