Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
La primavera y las auroras polares
Por razones no del todo entendidas por los científicos, las semanas alrededor del equinoccio de primavera son muy propensas a registrar auroras. Esto resulta un tanto enigmático. Las auroras son causadas por la actividad solar, pero el Sol no está influenciado por las estaciones de la Tierra. Entonces ¿cómo podría una estación crear más auroras que otra?
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 11:13

Los vulcanólogos vigilan el Anat Krakatoa y el Ibu tras elevar la alerta
Los vulcanólogos indonesios vigilan hoy la actividad de los volcanes Anat Krakatoa, en el estrecho de Sonda, e Ibu, en el archipiélago de las Molucas, tras elevar el nivel de alerta a "naranja", el penúltimo en una clasificación de cuatro y que establece una zona de seguridad de un radio de dos kilómetros.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 10:54

Stephen Hawking insta a continuar la conquista del espacio
El astrofísico inglés Stephen Hawking afirmó hoy que el hombre debe persistir en la exploración espacial con la misma ambición con que se lanzó a la conquista de un nuevo mundo tras la llegada de Cristóbal Colón al territorio americano en 1492.
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 10:53

 
Consejero vasco:la genética pueda agrandar brecha entre países ricos y pobres
El consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Gabriel Inclán, advirtió hoy de que los avances en medicina basados en el cada vez mayor conocimiento de la genética pueden "incrementar la brecha entre los países ricos, con medicina moderna, y los pobres, con medicina tradicional".
Leer la noticia completa Martes, 22 Abril, 2008 - 10:52

Estudio: Secreto longevidad está en la dieta y los hábitos y no en los genes
El secreto de la longevidad está en la dieta y los hábitos saludables, y no en los genes, según un estudio sobre la salud ósea realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a una de las personas más viejas del mundo, fallecida recientemente a los 114 años.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Abril, 2008 - 06:26

 
Científicos cordobeses buscan una vacuna contra un parásito de los rumiantes
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) participa en el proyecto de la Unión Europea (UE) Deliver, cuyo objetivo es diseñar una vacuna eficaz para un parásito propio de los rumiantes, la fasciola hepática, que actualmente se combate mediante el uso de distintos fármacos.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Abril, 2008 - 06:25

Identifican una proteína que tiene un papel clave en el suicidio de células riñón diabético
Un grupo de investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha logrado identificar una proteína que tiene un papel clave en el suicidio de las células del riñón diabético que se produce a consecuencia de la diabetes.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Abril, 2008 - 06:25

 
Fundación Körber otorga a bióloga española Blasco premio dotado 750.000 euros
La Fundación Körber anunció hoy que la bióloga molecular española María Antonia Blasco ha sido distinguida con el galardón Ciencia Europea, dotado con 750.000 euros, por sus investigaciones sobre el cáncer.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Abril, 2008 - 01:07

La UPC desarrolla un sistema que avisa a conductores de adelantamiento seguro
La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado un sistema que informa en tiempo real a los conductores de camiones y autocares de la distancia que hay entre sus vehículos y los que circulan detrás, ayudándoles así a realizar adelantamientos y cambios de carril más seguros.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Abril, 2008 - 12:21

 
Prueba misiles afecta a especie tortuga en peligro extinción, según diputado
Las frecuentes pruebas de misiles han afectado a la población de una especie de tortugas en peligro de extinción en la India, aseguró hoy un diputado.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Abril, 2008 - 12:20

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121121221321421521621721821922022122222322422522622722822923023123223323423523623723823924024125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready