Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Un estudio predice la anatomía neuronal del gusano 'Caenorhabditis elegans' | Un estudio con participación del CSIC predice la anatomía neuronal del gusano Caenorhabditis elegans [nematodo de un milímetro de longitud que vive en ambientes templados y cuyo sistema nervioso está compuesto por unas 300 neuronas]. Usando este nematodo como modelo experimental, el trabajo demuestra que las neuronas se organizan en ganglios para minimizar la cantidad de cable neuronal. El hallazgo, que relaciona la morfología de las redes neuronales con su función, podría tener aplicaciones en el estudio de enfermedades que afectan al funcionamiento de estas redes. | Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:40 | |
Un equipo del CSIC comprueba los beneficios del consumo de aceite de oliva a corto plazo | Un equipo del CSIC ha comprobado que el consumo de aceite de oliva es beneficioso desde la primera ingesta. En concreto, el trabajo, que ha sido publicado en la revista Journal of Nutrition, demuestra in vitro que este alimento minimiza la muerte celular que provoca la absorción de grasas durante la digestión, y sugiere, además, que su consumo reduce la respuesta inflamatoria vascular que tiene lugar tras la absorción de las grasas. | Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:36 | |
| | Virulencia bacteriana inesperada basada en la sensibilidad a la luz | Ciertos tipos de bacteria tienen moléculas sensibles a la luz solar similares a las que se encuentran en las plantas, según un nuevo estudio. Sorprendentemente, al menos una especie (la responsable de causar la enfermedad, semejante a la gripe, conocida como brucelosis) necesita luz para llevar al máximo su virulencia. El trabajo sugiere un modelo del todo nuevo para la virulencia bacteriana, que se basa en la sensibilidad a la luz.
| Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:25 | |
|
Lo que buscamos realmente al seleccionar pareja | A pesar de que los humanos podemos enorgullecernos de ser una especie muy evolucionada, el comportamiento de la mayoría todavía es comparable al del Neandertal típico cuando se trata de escoger una pareja, según la investigación de Peter Todd, científico cognitivo de la Universidad de Indiana. En un nuevo estudio, Todd y sus colegas han encontrado que, a pesar de que los individuos implicados puedan afirmar lo contrario, la belleza es un ingrediente clave para los hombres; mientras que las mujeres, el más exigente de los sexos, aprecian la seguridad material y el compromiso.
| Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:24 | |
| | Un laser para destruir virus en la sangre | Un equipo de investigación formado por un padre y su hijo, que trabajan en laboratorios separados y especialidades distintas, ha descubierto un nuevo uso para la tecnología láser: matar virus. La técnica, que promete desinfectar la sangre para las transfusiones, utiliza un haz láser de baja potencia con un disparo o pulso que dura sólo fracciones ínfimas de segundo.
| Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:23 | |
|
Relaciones peligrosas | Los botánicos genetistas y los criadores de animales conocen bien el problema: A veces, individuos o hasta camadas enteras no logran desarrollarse debidamente; algunos mueren temprano; y aquellos que sobreviven presentan una complexión física muy débil, no siendo útiles para programas de cría continua. Las descendencias inapropiadas son un ejemplo de que el material genético no siempre puede ser combinado a voluntad. Un nuevo estudio desvela algunas cuestiones clave sobre el fenómeno.
| Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:21 | |
| |
|
| |