Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Inusual lluvia estrellas "Aurigidis" el 1 septiembre podría deslumbrar cielo
Los cielos podrían deslumbrar el 1 de septiembre a causa de la inusual lluvia de estrellas fugaces llamada "alpha Aurigidis", y que se produce con escasísima frecuencia, ya que está asociada a un cometa, llamado Kiess, que sólo ha penetrado dos veces en el Sistema Solar en los últimos 2.000 años.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 05:25

CE pone coche solar de ejemplo de tecnología que ayuda lucha cambio climático
La Comisión Europea (CE) destacó hoy la importancia de las nuevas tecnologías en la lucha contra el cambio climático y puso como ejemplo uno de los coches solares europeos que participarán en el "Desafío Solar Mundial" y que fue presentado en Bruselas.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 05:24

Asociación de zoológicos lanza una campaña para salvar ranas del mundo
Entre un tercio y la mitad de las 6.000 especies de anfibios del planeta podría desaparecer en los próximos años, señaló hoy la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA), por lo que declaró 2008 como "Año internacional de la rana".
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 05:24

 
Greenpeace pide a Junta que no autorice trabajos obtener uranio Extremadura
La organización ecologista Greenpeace ha solicitado a la Junta de Extremadura que no conceda a la empresa canadiense Mawson Resources Ltd. los permisos de investigación para obtención de uranio en La Haba (Badajoz).
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 05:23

Seísmo de 5,4 grados en Richter sacude la isla de Sumatra
Un terremoto de 5,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy el norte de la isla de Sumatra, sin que se haya informado de víctimas, daños materiales o formación de tsunami (ola gigante).
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 01:38

 
Científicos estudian las comunidades profundas de coral del Cap de Creus
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) emprenderán el próximo lunes un estudio del estado de las comunidades profundas de coral situadas en el cañón submarino de Cap de Creus, en Girona.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 12:38

Descubierta en Iruña-Veleia una zona pública romana con espacios de ocio
Una zona pública de varios miles de metros cuadrados con zonas termales, espacios de ocio y grandes mosaicos ha sido hallada en las excavaciones desarrolladas en la ciudad de la época romana de Iruña Veleia, en álava.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 12:26

 
Tecnologia de vanguardia para crear el primer coro europeo que cante via internet
Barry Cheetham, de la Academia de Ciencias de la Computación en la Universidad de Manchester, busca combinar su pericia académica en comunicaciones, redes y procesamiento digital de señales, con su amor por el canto coral. Está buscando financiamiento para un proyecto que reunirá a cantantes aficionados y semiprofesionales de Europa para realizar funciones en vivo bien pulidas e integradas. Pero para hacer posible esto, tendrá que lidiar con las limitaciones de las redes de comunicaciones existentes.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 11:58

Identificada region cerebral esencial para el efecto placebo
Unos investigadores han localizado una región cerebral imprescindible para la maquinaria del efecto placebo, el generalmente controvertido fenómeno en el que las creencias de la persona en la eficacia de un tratamiento dado, como por ejemplo el consumo de un analgésico, influyen en su resultado.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 11:57

 
El surgimiento de los dinosaurios no fue tan rapido como se creia
Fósiles descubiertos en la región norte de Nuevo México muestran por vez primera que los dinosaurios, y sus ancestros no dinosaurios, pudieron haber coexistido durante unos 15 ó 20 millones de años, quizás más, lo que invalida la idea de que los primeros reemplazaron con gran rapidez a sus supuestamente anticuados predecesores.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Agosto, 2007 - 11:56

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149149249349449549649749849950050150250350450550650750850951051151251351451551651751851952052153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready