Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Como el cerebro de los mamíferos reconoce con rapidez los olores | Nuestra forma de detectar, identificar y responder ante los olores se ha vuelto un poco más comprensible después de que un equipo de investigación de la Universidad de Boston ha combinado mediciones de la percepción de olores con escaneos de actividad cerebral en ratas despiertas y activas para esclarecer cómo son inicialmente procesados y, después, percibidos por el cerebro. | Leer la noticia completa | Viernes, 23 Mayo, 2008 - 11:37 | |
Nanotecnologia prometedora para tratar lesiones de medula espinal | Con frecuencia, una herida en la médula espinal deriva en parálisis permanente y pérdida de sensibilidad por debajo del lugar de la herida, porque las fibras nerviosas dañadas no pueden regenerarse. Las fibras nerviosas o axones tienen la capacidad de volver a crecer, pero no lo hacen porque quedan bloqueadas por el tejido de cicatrización que se desarrolla alrededor de la herida. Ahora, investigadores de la Universidad del Noroeste han demostrado que un gel producido mediante nanotecnología inhibe la formación de tejido de cicatrización en el sitio de la herida y permite que las fibras dañadas de la médula espinal puedan regenerarse y crecer. | Leer la noticia completa | Viernes, 23 Mayo, 2008 - 11:37 | |
Agricultura revitalizada durante siglos por el biocarbon | Hace 1.500 años, los pueblos tribales de la cuenca del Amazonas Central mezclaban la tierra de cultivo con carbón obtenido de huesos de animales y de cortezas de árboles. Hoy, en los terrenos donde se añadió ese tipo de carbón, los científicos han encontrado algunos de los suelos más ricos y fértiles que se puedan hallar en el planeta. | Leer la noticia completa | Viernes, 23 Mayo, 2008 - 11:36 | |
| |
|
| |