Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
|
especial: Un nuevo estudio esclarece "como deberiamos haber hecho las cosas" | Si usted es como la mayoría de la gente, probablemente ha experimentado momentos en los que ha lamentado sus errores arrepintiéndose de no haber tomado la decisión correcta en vez de la incorrecta; "debí haber invertido en esas acciones de bolsa y no en éstas", "debí haber estudiado la carrera de médico en vez de la de abogado" y así sucesivamente. Una investigación profundiza en los mecanismos subyacentes en este fenómeno psicológico. | Leer la noticia completa | Jueves, 23 Agosto, 2007 - 11:20 | |
| | especial: Identifican un mecanismo subyacente en el miedo obsesivo | Investigadores del Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria, del MIT, han descubierto un mecanismo molecular que gobierna la formación de miedos engendrados por eventos traumáticos. El trabajo podría llevar al primer medicamento para tratar a los millones de adultos que sufren cada año de miedos persistentes y debilitadores. | Leer la noticia completa | Jueves, 23 Agosto, 2007 - 11:15 | |
|
especial: Hallados supervivientes de la edad del hielo en Islandia | Muchos científicos creen que las eras glaciales exterminaron toda la vida en tierra y en agua dulce a lo largo y ancho de grandes extensiones del Hemisferio Norte, sobre todo en islas oceánicas como Islandia. Sin embargo, un nuevo estudio revela que los glaciares de la última Era Glacial no aniquilaron toda la vida que se hallaba bajo ellos como se ha venido creyendo. | Leer la noticia completa | Jueves, 23 Agosto, 2007 - 11:05 | |
| | especial: Agua liquida en el interior de Caronte | Géiseres gélidos que arrojan material hacia arriba a través de grietas en la corteza, podrían ser la explicación para la presencia de cristales de hielo de agua en la superficie de Caronte, el compañero de Plutón. Los datos espectroscópicos que se recolectaron en una serie de observaciones concuerdan en señalar como causa al criovulcanismo, que lleva agua líquida a la superficie, donde se congela en cristales de hielo. Eso implica que el interior de Caronte posee agua líquida. | Leer la noticia completa | Jueves, 23 Agosto, 2007 - 11:00 | |
|
| |