Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Científico propone obtener hidrógeno como combustible mediante energía solar
El investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica José Luis García Fierro propuso hoy la utilización de la energía solar para la obtención de hidrógeno como sustituto de los combustibles fósiles, pues este sistema no genera el CO2 que contribuye al calentamiento global.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 12:17

Estudio desvela que no existe relación entre la virulencia y capacidad de multiplicarse de los virus
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra que no existe relación entre la capacidad de los virus para provocar una enfermedad o la muerte y su habilidad para multiplicarse ("fitness"), informó el CSIC en un comunicado.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 12:10

El Centro de Investigación de Tecnología Animal desarrollada un nuevo sistema de inseminación artificial en cunicultura
El Centro de Investigación de Tecnología Animal (CITA), dependiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha desarrollado un nuevo sistema de inseminación artificial en cunicultura que incrementa la eficacia del método al reducir el tiempo necesario para la fecundación de los animales.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 12:09

 
Averiguan como el tabaquismo hace perder masa muscular
Un equipo de investigadores tiene nuevas malas noticias para los fumadores. Fumar no sólo causa cáncer, ataques al corazón y derrames cerebrales, sino que también les hace perder más masa muscular en la vejez que la que pierden los no fumadores. El resultado es una predisposición de los fumadores al declive acelerado de funciones físicas y a perder su capacidad de valerse por sí mismos.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 12:02

Antidepresivos de accion rapida, proximos a ser realidad
Un nuevo estudio ha suministrado más información sobre cómo el fármaco ketamina, cuando se utiliza experimentalmente en la depresión, mitiga los síntomas de ese trastorno en horas, en lugar de en semanas o meses que es lo que tardan los antidepresivos actuales en ejercer su acción.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 12:01

 
Las tormentas de arena devoran un tramo de la Gran Muralla
Un trecho de la Gran Muralla en su recorrido por el noroeste chino está a punto de desaparecer debido a las tormentas de arena que azotan la zona, advirtió un arqueólogo citado hoy por la agencia estatal, Xinhua.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 11:56

Boeing construirá cohetes para el retorno del hombre a la Luna
Boeing, el gigante aeronáutico de EE.UU., construirá parte del sistema de cohetes con los que la NASA proyecta concretar el retorno del hombre a la Luna a finales de la próxima década.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 11:53

 
Pronostican otros cuatro huracanes intensos este año en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México pronostica que hasta noviembre, cuando acabará la temporada de ciclones tropicales, el país podría ser azotado por cuatro huracanes intensos, tras el paso de "Dean" la semana pasada.
Leer la noticia completa Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 11:52

especial: En la carrera armamentista evolutiva, se descubre una bacteria que burlo las defensas de la tomatera
 
Ante nuestros ojos, sin que nos percatemos de ello en nuestra vida cotidiana, está librándose una carrera armamentista uno de cuyos bandos es el mundo vegetal. Se trata de una batalla evolutiva en la que las plantas están tratando de mejorar sus defensas contra las innovadoras estrategias de los patógenos. El último ejemplo descubierto de esta guerra es una bacteria (Pseudomonas syringae) que infecta a la tomatera inyectando una proteína especial en las células de esa planta, saboteando así su sistema defensivo.
Leer la noticia completa Martes, 28 Agosto, 2007 - 11:10

 
especial: Se puede aprovechar la energia del movimiento de la muchedumbre
 
Dos investigadores del MIT quieren aprovechar la energía del movimiento humano en entornos urbanos, como la liberada por la entrada y salida de los viajeros en una estación de trenes, o por los fans en un concierto. Este sistema, del modo en que ha sido ideado por James Graham y Thaddeus Jusczyk, convertiría la energía mecánica de las personas que caminan o saltan, en una fuente de electricidad.
Leer la noticia completa Martes, 28 Agosto, 2007 - 11:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150150250350450550650750850951051151251351451551651751851952052152252352453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready