Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Inventan estructuras cada vez más innovadoras de dilatación vasos coronarios
Una nueva generación de "stents" -unas estructuras que sirven para mantener abiertos los vasos sanguíneos obstruidos- consigue mejorar considerablemente los resultados de las intervenciones quirúrgicas al corazón.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 04:44

Destacados científicos, entre ellos Premio Nobel, acuden congreso S.Sebastián
Medio centenar de ponentes de prestigio internacional, entre los que figura Jean-Marie Lehn, Premio Nobel de Química en 1987, participan en un congreso sobre nanotecnología, que se celebra desde hoy en San Sebastián con la asistencia de 500 expertos de diferentes países.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 04:43

Santuario marino pide ser excluido de exploraciones petrolíferas
Las autoridades del Santuario Marino de Tubbataha, en la región suroeste de Filipinas, exigieron al Ministerio de Energía que sus aguas sean excluidas de futuros proyectos de exploración petrolífera en la zona, informó hoy la prensa local.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:57

 
Un estudio de la UM indica que en general, los hombres son considerablemente más arriesgados que las mujeres
La investigación de la Universidad de Michigan, UM refuta las teorías clásicas del riesgo que asegura que existen dos grupos de personas, las buscadoras de riesgos o las que eluden el riesgo y sugiere que los seres humanos presentan una mezcla de conductas arriesgadas y no arriesgadas, dependiendo del tipo de riesgo.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:28

Un estudio de la UGR revela que los adolescentes inmigrantes comen mejor y tienen menos riesgo de sufrir obesidad que los españoles
Los adolescentes inmigrantes comen mejor que los españoles, y tienen por lo tanto menos probabilidad de sufrir obesidad, diabetes y otras enfermedades cardiovasculares derivadas de una mala alimentación. Así se desprende de un estudio realizado en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada, que ha analizado por primera vez los hábitos y actitudes que muestran los inmigrantes ante la nutrición, y ha puesto de manifiesto que la interculturalidad aplicada al ámbito alimentario ayuda a mejorar la salud de los jóvenes escolares.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:17

 
Advierten de que las mujeres corren un mayor riesgo mortal tras un infarto cardíaco
Las mujeres corren un riesgo mayor que los hombres de morir tras un infarto cardíaco -a pesar de que ellos padecen infartos con mayor frecuencia que ellas, y deberían buscar ayuda inmediata cuando aparecen los primeros problemas, advirtió hoy en Viena la cardióloga española Mónica Masotti.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:12

Expertos gaditanos buscan alternativas al aceite de pescado empleado en piensos para peces
Investigadores en Bioquímica de la Universidad de Cádiz (UCA) buscan alternativas a los tradicionales aceites de pescado utilizados como ingrediente básico en la fabricación de piensos de peces de alto valor comercial en Europa. En concreto, estudian sustituirlos por aceites vegetales, nutriente que no afecta al crecimiento y calidad del pescado, y contribuye además a reducir los costes de producción de especies como el salmón, la trucha, la lubina y la dorada.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:07

 
Consiguen dar un vistazo asombrosamente detallado a los electrones
 
Físicos del MIT han desarrollado una técnica espectroscópica que les permite inspeccionar el mundo de los electrones confinados en un plano bidimensional, más claramente que nunca antes.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:06

Nuevo modelo teorico elimina algunas barreras al viaje en el tiempo
 
Un físico del Technion (el Instituto Tecnológico de Israel) ha desarrollado un modelo teórico de una máquina del tiempo que podría permitir a las futuras generaciones viajar al pasado. En su estudio, el célebre teórico del viaje en el tiempo Amos Ori, profesor de la Facultad de Física, proporciona soluciones prácticas para diversas cuestiones que han sido vistas durante mucho tiempo por otros expertos como obstáculos para la realización de ese legendario viaje.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:04

 
Descubierto un gen vinculado a la sensacion de picor
 
Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han identificado por primera vez un gen relacionado con la sensación de picazón en el sistema nervioso central. El descubrimiento podría dar lugar pronto a nuevos tratamientos, que actuarían directamente sobre la predisposición a la comezón en vez de sólo sobre su manifestación, y que proporcionarían un muy deseado alivio a las personas que sufren de prurito crónico y severo.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 11:02

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814914924934944954964974984995005015025035045055065075085095105115125135145155165175185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready