Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
Dan un paso de gigante hacia la comprension de los nucleos atomicos exoticos
Desarrollar la capacidad para predecir cómo funcionan todos los núcleos atómicos es importante para avanzar en el conocimiento del universo. El inmenso panorama nuclear, que se cree consta de unos 6.000 isótopos, no tiene un mapa bien trazado, y la mitad de los núcleos siguen siendo desconocidos.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 11:18

Especialistas confían en que curación del cáncer sea del 80% en 2030
Los cerca de cuarenta especialistas mundiales en oncología molecular reunidos esta semana en un congreso organizado en Madrid por el CNIO confían en que la tasa global de curación del cáncer sea del 80 por ciento dentro de unos 25 años.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 11:17

Espeleólogos españoles constatan daños en la reserva peruana de Paracas
álvaro Mellizo

- Espeleólogos españoles del Proyecto Ukhupacha constataron la existencia de graves daños en las zonas de observación turística y los criaderos de lobos marinos en la reserva peruana de Paracas a consecuencia del terremoto del mes de agosto, explicó a Efe su director técnico, Salvador Guinot.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 11:12

 
especial: Ser una persona solitaria es malo para la salud
Dos psicólogos de la Universidad de Chicago, Louise Hawkley y John Cacioppo, han estado tratando de esclarecer cómo operan, a escala bioquímica, el aislamiento social y la soledad en conjunción con el deterioro físico y las enfermedades que derivan del envejecimiento. Los nexos de unión entre ese estilo de vida y tales problemas de salud parecen claros.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:25

especial: La "fonetica" genetica podria ser el truco para leer el significado del adn
Los intentos más modernos de descifrar cómo porciones de código genético se traducen en características físicas, son semejantes al empeño de un niño que está aprendiendo a leer y que pronuncia correctamente una palabra pero sólo deletreándola letra por letra. En el caso del código genético, esta lectura poco operativa en la que bastantes texturas sonoras se pierden, se hace deletreando pares de bases en vez de letras. Sin embargo, ahora, investigadores de la Universidad de Florida han desarrollado un método informático que se asemeja más a leer palabras completas de una vez, con lo que ello implica para captar mejor y más fluidamente su significado.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:10

 
especial: Confirman teoria sobre el mecanismo del brillo solar
Los científicos están un paso más cerca de entender el mecanismo completo del brillo solar. Un monumental experimento realizado en la profundidad de una montaña en Italia, ha proporcionado a los físicos un conocimiento más claro del corazón del Sol y de una misteriosa clase de partículas subatómicas producidas allí.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:05

especial: ¿Cuanto tardan las neuronas en poder intercambiar datos a traves de un nuevo enlace?
Aprender cosas nuevas, recordar experiencias pasadas y adaptarse a un entorno cambiante, son habilidades desplegadas por el cerebro que resultan esenciales para la supervivencia diaria. Esta singular flexibilidad se logra gracias, entre otras cosas, a la remodelación continua de las neuronas del cerebro. Un equipo de científicos ha logrado demostrar que la actividad neuronal causa la formación de nuevas conexiones celulares, y también ha averiguado cuánto tardan en volverse funcionales estas sinapsis nuevas.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:00

 
Patarroyo investiga una vacuna que proteja al 100% del VPH frente a las actuales que cubren hasta 60%
El científico Manuel Elkín Patarroyo investiga la obtención de una vacuna que proteja en su totalidad contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer de útero, al estimar que las que se comercializan "tienen sus limitaciones" por cubrir entre el "40 y 60 por ciento" de los casos.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 06:05

Identifican un nuevo gen que favorece el riesgo de cáncer de mama
Un consorcio internacional, en el que han participado investigadores del Instituto Catalán de Oncología, ha identificado al gen HMMR como susceptible de favorecer la aparición y el desarrollo del cáncer de mama.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 06:04

 
Descubren que al aplicar calor a la granada tras la recogida sube sus cualidades antioxidantes
Científicos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han descubierto que aplicar calor unos minutos a la fruta de la granada antes de su conservación en cámaras frigoríficas mantiene sus cualidades físicas y aumenta sus propiedades antioxidantes.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 06:03

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143143243343443543643743843944044144244344444544644744844945045145245345445546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready