Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Primeros pasos del Centro Supercomputación Castilla y León
La Junta de Castilla y León consignó hoy los primeros 30.000 euros para crear la Fundación Centro de Supercomputación de la Comunidad, con sede en León, que contará con un "superordenador inteligente" que procesará millones de datos para atender las necesidades de la región y ofrecerse a otras autonomías.
Leer la noticia completa Jueves, 18 Octubre, 2007 - 04:33

China trazará el mapa genético de 99 "típicos chinos"
El Instituto Beijing Genomics de Shenzhen (sureste de China) trazará el mapa de la secuencia del genoma de 99 "típicos chinos" para mejorar la investigación sobre enfermedades genéticas, informó hoy la agencia "Chinanews".
Leer la noticia completa Jueves, 18 Octubre, 2007 - 04:31

Soria apoya medicina regenerativa trasnacional en pro paciente e investigador
Gemma Casadevall

- El ministro español de Sanidad, Bernat Soria, abogó hoy, en la apertura del Congreso Mundial de Medicina Regenerativa, por impulsar una medicina trasnacional y de doble dirección, que vaya en beneficio del paciente y del investigador.
Leer la noticia completa Jueves, 18 Octubre, 2007 - 04:31

 
Greenpeace descubre fugas de cesio radiactivo de Acerinox en el río Tinto
Greenpeace ha descubierto fugas del isótopo radiactivo cesio-137 procedentes de las más de 7.000 toneladas de material contaminado radiactivamente por el accidente de Acerinox en 1998 al río Tinto, concretamente en las marismas de Huelva, a escasos centenares de metros de la capital onubense.
Leer la noticia completa Jueves, 18 Octubre, 2007 - 04:30

Expertos constatan antibióticos pierden eficacia y piden más uso responsable
La pérdida de eficacia de los antibióticos ante algunos organismos bacterianos que han desarrollado mecanismos de defensa de una forma "muy rápida", constatada por un grupo de expertos reunidos en Segovia, les lleva a reclamar una utilización más responsable y controlada.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 11:00

 
Movilidad, energía y residuos, retos de las ciudades contra cambio climático
Disminuir la presencia de vehículos en los centros urbanos, usar nuevos materiales en la construcción, utilizar sistemas energéticos más sostenibles y hacer una buena gestión de los residuos, son los principales retos a los que se enfrentan las ciudades para tratar de combatir el cambio climático.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 08:15

Satélites de la ESA ayudan a asegurar un uso eficiente de pesticidas en Europa
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha creado un nuevo servicio de obtención de imágenes vía satélite que está diseñado para garantizar un uso más eficiente de los pesticidas en toda Europa.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 08:10

 
Las plantas de los herbazales desaparecen por el nitrógeno, según un estudio
Un estudio, el cual ya había demostrado los daños infligidos por la contaminación con nitrógeno en la biodiversidad de los herbazales del Reino Unido, ofrece ahora indicios de que este efecto es en realidad paneuropeo. Científicos europeos han estado investigando durante el último año setenta herbazales de nueve países. Al parecer, los primeros resultados de estudios de campo corroboran el patrón observado en el Reino Unido: un vínculo directo entre la pérdida de especies y la precipitación prolongada de nitrógeno.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 08:10

Observatorio de Segorbe identifica un asteroide NEO de 200 metros de diámetro
El Observatorio astronómico Pla D'arguines, situado en Segorbe, dirigido por el astrónomo aficionado Rafael Ferrando, ha descubierto un nuevo Neo (Near Earth Object) un asteroide con un diámetro de doscientos metros, que orbita cerca de la Tierra.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 06:27

 
La reducción del límite de velocidad podría aumentar las emisiones de CO2
La reducción del límite de velocidad en el transporte por carretera, como se establecerá por decreto a partir de noviembre en la primera corona de Barcelona, podría provocar un aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia.
Leer la noticia completa Miércoles, 17 Octubre, 2007 - 06:21

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141141241341441541641741841942042142242342442542642742842943043143243343443543644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready