Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
especial: Las invasiones biologicas pueden comenzar hasta con un solo insecto
Un nuevo estudio realizado por Amro Zayed y Laurence Packer, biólogos de la Universidad de York en Canadá, ha demostrado que puede bastar un único individuo de una especie de insecto para iniciar una invasión biológica.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:20

especial: Los ancestros del ser humano, mas primitivos de lo que se creia
Un equipo de investigadores ha determinado a través del análisis de los fósiles de los homínidos más antiguos conocidos fuera de áfrica, recientemente descubiertos en Dmanisi, Georgia, la antigua república soviética, que los primeros antepasados humanos habitantes de Eurasia eran más primitivos que lo estimado anteriormente.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:15

Rastrear mediante el Neon la formación de planetas
Se ha conseguido observar por primera vez neón en discos de polvo y gas que se arremolinan alrededor de estrellas semejantes al Sol. El neón podría mostrar qué estrellas retienen sus discos de polvo y gas necesarios para formar planetas, y cuáles podrían haberlos formado ya.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:10

 
especial: Identifican región cerebral responsable del procesamitento espacial del sonido
Los científicos han trazado minuciosos mapas de las regiones cerebrales relacionadas con la visión, y, sin embargo, a muchas regiones del proceso auditivo aún no se las ha "cartografiado" debidamente. Unos investigadores acaban de identificar una región que se encarga de un proceso auditivo básico: la percepción espacial sonora, o sea, la capacidad de saber ubicar los sonidos en el espacio, aún cuando quien escuche no esté concentrado en dichos sonidos.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:10

especial: Material hibrido de pelicula elastica y celulas musculares
En una asociación innovadora entre células vivas y un substrato sintético, bioingenieros de la Universidad de Harvard, dirigidos por Kevin Kit Parker y Adam W. Feinberg, han encontrado que una película elástica semejante a la goma, cubierta con una única capa de células de músculo cardíaco, puede desarrollar de manera semiautónoma movimientos de agarre, de bombeo, y hasta "pasos" para caminar y brazadas para nadar, cual pieza mecánica viviente.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:05

 
especial: Las celulas madre embrionarias proliferan mas cuando son agitadas
Los embriones pasan mucho de su tiempo en el útero, bamboleándose al compás del movimiento de la madre. Una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad Emory sugiere que las células madre embrionarias pueden desarrollarse mucho mejor bajo unas condiciones de inestabilidad similares.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:05

especial: Nueva visión de como se organizan las unidades basicas de la memoria humana
Una "planta de reciclaje" molecular permite a las neuronas llevar a cabo dos funciones aparentemente contradictorias: Ser lo bastante cambiantes como para poder registrar experiencias nuevas, y lo bastante permanentes como para conservar estos recuerdos a lo largo del tiempo.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:00

 
Lawrence:Diferencia genética entre individuos es mucho mayor que entre etnias
La diferencia genética entre seres humanos, que determina en un 60 por ciento su desarrollo intelectual, es mucho mayor entre los distintos individuos que la existente entre hombres y mujeres o entre las diferentes etnias, según ha indicado el biólogo británico Peter Lawrence.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 08:12

Los biólogos Ginés Morata y Peter Lawrence advierten de que estudios genéticos "están aún en la Edad Media"
Los biólogos Ginés Morata y Peter Lawrence, Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2007, han advertido del "inevitable" retraso en aplicar a la curación de enfermedades los avances en el terreno de la genética, una cuestión en la que la ciencia "se encuentra todavía en la Edad Media".
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 08:11

 
Una nueva teoría predice el emplazamiento de reservas de petróleo y gas
Investigadores de la Universidad de Stavanger (Noruega) han descubierto que el 90% de las reservas de petróleo y gas del mundo se encuentran en la «zona de oro», un área subterránea donde las temperaturas oscilan entre los 60 y los 120 °C.
Leer la noticia completa Martes, 23 Octubre, 2007 - 06:24

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014024034044054064074084094104114124134144154164174184194204214224234244254264274284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready