Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Expertos del CSIC utilizarán células madre adultas obtenidas de tejido graso de liposucciones para tratar enfermedades autoinmunes.
Un grupo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López Neyra” del CSIC dirigido por Mario Delgado Mora han centrado su estudio en el desarrollo de nuevos productos terapéuticos (medicamentos de terapia celular somática) para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, basados en células madre obtenidas de tejidos humanos adultos, concretamente en las células madre de tejido graso (CMDA). El objetivo de este proyecto es investigar el potencial efecto terapéutico de CMDA en varios modelos de enfermedades inflamatorias y autoinmunes cardiovasculares, basado en su efecto de reparación celular y anti-inflamatorio de las mismas, y con una cierta capacidad de restablecimiento de tolerancia inmunológica, ya que participan en esta regulación de la tolerancia inmunológica.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:29

UE decide si permite patata transgénica para pienso y su rastro en alimentos
Los expertos de la UE -representados en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria- votarán el miércoles la autorización o no de una patata transgénica para usar su fécula como piensos y si se permite su presencia accidental en hasta un 0,9% de alimentos convencionales.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:20

Excavación revela yacimiento Turís puede albergar ciudad ibero-romana de Kili
Los últimos trabajos desarrollados por el equipo de arqueólogos del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputación de Valencia refuerzan la teoría de que el yacimiento de La Carència, en el municipio valenciano de Turís, puede corresponder a la ciudad perdida de Kili.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:20

 
Eudald Carbonell: la muerte de Gibert deja un gran vacío en España
l director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), Eudald Carbonell, ha asegurado hoy que la muerte del paleoantropólogo Josep Gibert deja un gran vacío en la paleontología española por el gran conocimiento del fallecido sobre la evolución biológica en Europa.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:19

Cataluña pone en marcha plan para combatir epidemia delfines del Mediterráneo
El departamento de Medio Ambiente y Vivienda y el Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM) han puesto en marcha un dispositivo para hacer frente a una epidemia de morbilivirus que está afectando a los delfines del Mediterráneo.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:19

 
Una hembra de rinoceronte es inseminada por primera vez con semen congelado
Un equipo de científicos austríacos y alemanes consiguió por primera vez en la historia inseminar con éxito a una hembra de rinoceronte con semen que estuvo congelado durante tres años, informó hoy la Universidad Veterinaria de Viena.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:18

Los nuevos Nobel de Medicina, revolucionarios que "noquearon" a los genes
Los tres genetistas premiados hoy con el Nobel de Medicina han revolucionado las técnicas de investigación del mundo científico gracias al desarrollo de una tecnología que permite "noquear" (anular) los genes, lo que permite saber por qué ciertas enfermedades afectan a nivel celular a las personas.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:18

 
Los parques tecnológicos participarán en todo el plan nacional de I+D+i
Las más de 2.600 empresas que componen los parques científicos y tecnológicos españoles podrán participan en las seis líneas instrumentales en las que se articula el Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, informó hoy en una nota el ministerio de Educación y Ciencia.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 04:17

Nuevo sensor para el diagnóstico biomédico
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid crean un sensor fotónico capaz de detectar, con una alta sensibilidad, líquidos y disoluciones utilizadas en el diagnóstico biomédico.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 12:33

 
Una enzima para crear fármacos más seguros contra la leishmaniasis
Un nuevo sistema de cribado creado en la Universidad de Durham (Reino Unido) podría contribuir a crear fármacos más seguros contra la leishmaniasis, una enfermedad tropical también denominada la fiebre negra. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año son contagiados por el parásito de esta enfermedad unos doce millones de personas en todo el mundo. Muchos de los fármacos empleados para tratar esta enfermedad, que puede ser mortal, tienen efectos secundarios tóxicos que matan a uno de cada diez pacientes.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 11:25

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143143243343443543643743843944044144244344444544644744844945045145245345446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready