Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Bruselas alerta amenaza cambio climático para población indígena en el mundo
La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, advirtió hoy de que el cambio climático representa una "amenaza" para la subsistencia y el modo de vida de las poblaciones indígenas en todo el mundo, informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 12:18

Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía estudian el nacimiento y muerte de las estrellas
Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) se servirá de las más avanzadas técnicas interferométricas para arrojar luz sobre las etapas de la vida de las estrellas más oscuras para la ciencia. En el proyecto denominado ‘Estudio de formación de estrellas y planetas, y últimos estados de evolución estelar mediante técnicas interferométricas’, ungrupo del IAA (CSIC), liderado por José Francisco Gómez Rivero, estudiará los procesos fundamentales de formación de estrellas y planetas, así como las últimas etapas de su vida, en la que pasan a tomar la forma de nebulosas planetarias y supernovas.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 11:53

Un proyecto utiliza la tecnología de imágenes por satélite para trazar el mapa de los recursos hídricos de áfrica
A pesar de contar con uno de los mayores recursos hídricos de agua dulce de áfrica, Zambia, como muchos de sus vecinos, padece frecuentemente de escasez de agua y sequías. Esto se explica en parte por el descenso de precipitaciones en los últimos treinta años, aunque también por la actividad humana, que ha repercutido sobre la disponibilidad de aguas subterráneas.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 11:50

 
Un delfín chino de agua dulce está prácticamente extinguido
Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) consideran que un delfín chino de agua dulce, conocido como "baiji", está prácticamente extinguido.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 10:20

El homínido más famoso llega a América entre temor por su fragilidad
César Muñoz Acebes

- El esqueleto de Lucy, el homínido clave para entender la evolución humana, ha llegado a EEUU en su primera gira abierta al público fuera de su Etiopía natal, viaje considerado por algunos un riesgo por su valor incalculable.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 10:19

 
Estudio constata la rápida desaparición de corales en el Pacífico
Los corales en el Pacífico central y occidental mueren más rápidamente de lo que se creía hasta ahora, según estudio publicado hoy en la revista PLoS One.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 10:17

especial: La intrusion marina es la primera causa de contaminacion de los acuiferos costeros
En torno al 60% de los acuíferos costeros registran problemas de intrusión de agua de mar, que se considera generalizada en el 20% de los casos.
Leer la noticia completa Martes, 07 Agosto, 2007 - 11:25

 
especial: Investigadores de la UC3M estudian aplicaciones de la tecnologia de infrarrojo para la lucha contra el fuego
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) están investigando las propiedades del fuego mediante tecnología de infrarrojo para mejorar el conocimiento sobre su comportamiento en el Laboratorio de Teledetección y Sensores Infrarrojos. Allí han conseguido seleccionar determinadas longitudes de onda en las cámaras de infrarrojo que permiten atravesar las partículas de humo de los incendios para detectar la posición real del frente de llama, así como su altura y temperatura, entre otras características.
Leer la noticia completa Martes, 07 Agosto, 2007 - 11:20

especial: Primer laser de electrones libres de rayos X de alta potencia, en vias de completarse
El LCLS será el primer láser de electrones libres de rayos X del mundo capaz de producir rayos X de alto poder de penetración. Eso sucederá cuando sea operativo en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford (SLAC por sus siglas en inglés) en el 2009.
Leer la noticia completa Martes, 07 Agosto, 2007 - 11:10

 
especial: La privacion cronica de sueño causa problemas a largo plazo
Especialistas en el sueño, de la Universidad del Noroeste, Estados Unidos, han descubierto que cuando se priva parcialmente de dormir durante varios días consecutivos a animales, éstos tienen luego dificultad en procurarse el sueño, a pesar de acumular déficit del mismo. La capacidad de compensar el sueño perdido se inactiva, lo cual produce daños tanto físicos como mentales.
Leer la noticia completa Martes, 07 Agosto, 2007 - 11:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153153253353453553653753853954054154254354454554654754854955055155255355455555655755855956056156256357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready