Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Permiten nuevo diagnóstico preeimplantacional para salvar niño de 5 años
La Comisión de Reproducción Asistida ha autorizado, por cuarta vez desde que se aprobó la ley en España, un diagnóstico preimplantacional pedido desde Sevilla, que permitirá a los padres de un niño de 5 años con Beta Talasemia procrear un hijo sano que sirva de donante para salvar la vida de su hermano.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 04:30

Ginés Morata y Peter Lawrence homenajean la carrera de Juan Modolell
Ginés Morata y Peter Lawrence, premios Príncipe de Asturias de Investigación 2007, han homenajeado hoy, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autonoma de Madrid (UAM), los 40 años de carrera de Juan Modolell, autor de estudios pioneros en biología del desarrollo en España.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:46

Caminar sobre dos piernas quiza comenzo en los arboles
Mediante la observación de orangutanes salvajes, un equipo de investigación ha llegado a la conclusión de que la habilidad de andar sobre dos piernas pudo haber surgido primero en simios relativamente primitivos, moradores habituales de árboles, en vez de en ancestros más recientes de los humanos que ya habían descendido de ellos y se movían por la sabana, como la teoría más aceptada sugiere.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:05

 
Los tiburones usan tambien la piel de sus cuerpos para rastrear olores
Los tiburones son bien conocidos por tener un buen sentido del olfato, lo cual en muchas especies resulta crítico para hallar alimento. Sin embargo, según una nueva investigación, los tiburones no sólo pueden utilizar su nariz para localizar presas; también deben valerse de su piel, específicamente de un segmento conocido como la Línea Lateral.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:05

En muchos insectos, su capacidad de sobrevivir al invierno es genetica
Muchos de los insectos que viven en regiones con estaciones de temperaturas extremas no mueren ante los primeros efectos del invierno. Una nueva investigación sugiere que el factor más importante en su supervivencia es el uso que hacen de una serie de proteínas especializadas en soportar el frío.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:04

 
Futura fusion de dos agujeros negros supermasivos
Unos astrónomos han descubierto la ubicación y las características de un par de agujeros negros supermasivos en el centro de una colisión entre dos galaxias a más de 300 millones de años-luz de nosotros. Dentro de varios centenares de millones de años, los dos agujeros negros supermasivos, separados por una distancia de aproximadamente 3.000 años luz, derivarán uno hacia el otro y se unirán para formar un agujero negro mayor.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:03

Como puede usarse la luz para operar micromaquinas de forma remota
Un equipo de investigación dirigido por Umar Mohideen, físico de la Universidad de California en Riverside, ha demostrado en el laboratorio que la fuerza de Casimir (la pequeña fuerza de atracción que actúa por ejemplo entre dos placas paralelas conductoras, no cargadas, muy cerca la una de la otra) puede ser cambiada usando un haz de luz, haciendo posible el accionamiento remoto de micromáquinas.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:03

 
Una "espada de doble filo" en la quimioterapia
Un gen considerado esencial en la eliminación de las células cancerígenas a través de la quimioterapia, puede estar ayudando a que éstas proliferen. En un nuevo estudio con pacientes de quimioterapia, los científicos encontraron que el 70 por ciento de individuos con tumores que presentaban mutaciones en el gen p53 estaban todavía vivos después de cinco años. Los pacientes con p53 normal tuvieron una tasa de supervivencia de sólo el 30 por ciento.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:02

El diente hallado en Atapuerca salió con una piqueta entre tierra
El diente hallado en Atapuerca hace dos días, que confirma la presencia más antigua de homínidos en Europa, con 1.200.000 años de antigüedad, salió tras un golpe de piqueta entre tierra arcillosa, aseguró hoy la doctora Rosa Huguet, que fue la que realizó el hallazgo.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 02:44

 
El transbordador "Atlantis" viajará a Florida en un avión
El transbordador "Atlantis", que aterrizó el viernes pasado en California, emprenderá este fin de semana su retorno a Cabo Cañaveral a lomos un avión 747, informó hoy la agencia espacial NASA.
Leer la noticia completa Viernes, 29 Junio, 2007 - 02:43

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161161261361461561661761861962062162262362462562662762862963063163263363463563663763863964064164265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready